Acompañamiento Ruta Empoderamiento Digital

Consejo Destacado

#

Tema

Consejo

3

Ciberacoso: autoestima, prevención y denuncia

Es importante conocer los alcances y problemáticas que genera esta forma de intimidación a través de redes sociales, plataformas digitales o aplicaciones. ¡No te pierdas esta charla!

Pueblos Originarios

#

Tema

Consejo

1

Diccionarios de lenguas indígenas

Tras varios de meses de trabajo, la Unidad de Asuntos indígenas parte del Ministerio de Desarrollo social y Familia, finalizó el desarrollo de una herramienta que de gran importancia para promover las lenguas de los pueblos indígenas de Chile, con el objetivo de fortalecer y concientizar a la población respecto a su revitalización.

Seguridad digital

#

Tema

Consejo

1

Consejos para elegir una contraseña segura

Una contraseña segura contiene letras mayúsculas, minúsculas y números mezclados entre sí para no formar una palabra común. También considera puntuación y caracteres especiales como el asterisco, por ejemplo. No debe usarse números ni letras consecutivos: 1234 o abcde. Ni el orden en el que están en el teclado como: asdfg.

 

Para ayudar a recordar la contraseña, se podrían crear asociaciones entre números y palabras que sean relevantes para la persona y no fáciles de deducir, por ejemplo, el día en que se graduó una persona, la palabra y el año sin el mes: 15Graduaci*n2019’. También se podría generar por temas de interés libros favoritos, autor, capítulo favorito o año en que se compró: 100Años*SoledadC13.

2

Cómo cuidar a nuestros hijos de los peligros de internet

Según los expertos, la mejor forma de cuidar a nuestros hijos de los peligros de internet es conversar constantemente con ellos sobre lo qué hacen en internet o con quiénes se relacionan mostrando interés real. También es importante aconsejarles que no se relacionen o generen amistad con personas mayores que ellos en 3 años o más en sus redes sociales, app, juegos online, plataformas u otras.

 

Además, es relevante contarles y explicarles los peligros que pueden encontrar, que en internet un nombre de usuario no necesariamente corresponde a la persona que está detrás y siempre recordarles de no compartir información personal como: dirección, colegio donde estudia, teléfono, nombre completo, contraseñas o datos privados.

3

Cómo activar el control parental en Youtube

Varias plataformas digitales cuentan con control parental, esto es debido a que en internet existen múltiples y diversos tipos de contenidos los cuales no todos son aptos para nuestros hijos/as. Para poder activar el control parental o “modo restringuido” en Youtube, que es una plataforma de video que ven diariamente nuestros hijos/as, debes ir al menú y seleccionar la opción “modo restringido”. Te llevará una ventana donde te explicará en qué consiste y te invitará a activarla. Esta acción debes realizarla en cada dispositivo que use tu hijo: computador, celular, tablet u otro.

 

 

También existe la opción de descargar la app de Youtube Kids, la que está disponible para iOS y Android, cuenta con vídeos de canciones infantiles y personajes coloridos recomendados para niños/as.

 

Descárgala aquí

 

Consejos para nuestros niños

#

Tema

Consejo

1

Consejos para la entretención de los niños

2

Consejos para la entretención de los niños

3

Consejos para la entretención de los niños

4

Consejos para la entretención de los niños

Charlas y eventos Online

#

Tema

Consejo

1

Herramientas digitales para el emprendimiento

Academia Emprende desarrolló este ciclo de charlas que entregan diversas herramientas para tu emprendimiento. Para poder participar inscríbete en: https://forms.gle/Wfcsfkqe5jSTL7oz8

2

Herramientas digitales para el emprendimiento

¿Sabes cómo diseñar tu logo? Aprende con CreceMujer de Banco Estado este martes 29 a las 10.30 hrs aquí: https://fb.me/e/3OVMdtjRL

3

Ciberacoso: autoestima, prevención y denuncia

Es importante conocer los alcances y problemáticas que genera esta forma de intimidación a través de redes sociales, plataformas digitales o aplicaciones. ¡No te pierdas esta charla!