CONTACTO Biblioteca de las Mujeres

Dirección: Agustinas 1389 - Teléfono: 229640504 - Mail: bibliotecadelasmujeres@prodemu.cl

Horarios: Lunes a Jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas. Viernes hasta las 16:00 horas

Bienvenida

A partir del 8 de marzo de 2021, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, PRODEMU pone a disposición de la comunidad la Biblioteca de las Mujeres (biblioteca pública N°562), ubicada en calle Agustinas 1389, Santiago. 


Al ser la primera y única Biblioteca de las Mujeres del país, cuenta con libros y documentos con perspectiva de género, feministas, que hablan de las necesidades y problemáticas de las mujeres, escritos por autora o cuyas protagonistas sean mujeres. Se encuentran en esta Biblioteca todas las ramas de la literatura, novelas, cuentos, poesía, ensayos, dramaturgia, comics. 


La Biblioteca está abierta para hombres, mujeres y niños y niñas, con lugar de estudio y computadores a disposición, y cuenta con un catálogo en línea, creado para una mayor comodidad y para satisfacer las necesidades de búsqueda de lectoras y lectores. 


Se trata de un espacio de encuentro entre literatura, pensamiento y conocimiento, a través de un número importante de libros y la realización de actividades relacionadas con el quehacer cultural, es una Biblioteca Viva que espera, a partir de las letras, avanzar en generar conciencia de género que permita alcanzar la anhelada igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades entre hombres y mujeres en Chile. 

Si deseas renovar tu préstamo a domicilio puedes hacerlo durante el horario de funcionamiento de la biblioteca, en cualquiera de estas modalidades:
 
  • Vía correo electrónico, escríbenos a bibliotecadelasmujeres@prodemu.cl, indicando tu nombre completo y RUT.
  •  
  • Vía telefónica, llamando al número: +56 2 2964 0504.
  •  
  • Vía redes sociales, indicando que deseas renovar tu préstamo, nombre completo y RUT.
  •  
  • De manera presencial en nuestra Biblioteca, ubicada en Agustinas #1389, Santiago Centro.
 
El material procedente de donaciones, debe cumplir las condiciones descritas a continuación:  eje principal enfoque de género,  evitar sesgos, censuras y bloqueo, por lo que debe ser pertinente y procurar aceptar ejemplares de la mayor amplitud de áreas del conocimiento posible.
 
La recepción de donaciones debe cumplir  los siguientes requerimientos:  
 
  • Solo se recibirán donaciones bibliográficas impresas.
  •  
  • La donación debe presentar información actualizada. Existirán excepciones para áreas temáticas tales como: filosofía, psicología, historia, ciencias sociales, narrativa y religión. Por otra parte, se preferirán materiales de una mayor actualización para el área de sociedad, amor propio, identidad y feminismo.  
  •  
  • Todas las donaciones se someten a una evaluación previa para corroborar su pertenencia a nuestras colecciones.
  •  
No se admitirán donaciones en los siguientes casos:  
 
  • Libros en mal estado físico (mal encuadernado, mal compaginado, deteriorado, subrayado, manchados, amarillentos o rayados).  
  •  
  • Libros con presencia de hongos.  
  •  
  • Material que atente contra la integridad moral de nuestras usuarias/os y leyes vigentes (Ejemplo: pornografía).  
  •  
  • Ejemplares no originales que infringen las leyes de derechos de autor.
  •  
  • Revistas con más de 3 años de antigüedad y que no​ tengan temática con enfoque de género.
  •  
  • Textos escolares.
  •  
  • Textos con contenidos ofensivos para grupos étnicos, religiosos, políticos y otros sectores de la comunidad.


Llena este formulario y realiza tu donación a Biblioteca de las Mujeres.

 

Destacada del mes:
Doris Lessing

Doris Lessing

El 16 de abril de 1962 Doris Lessing publica el Cuaderno dorado. Su protagonista, Anna Wulf, es una escritora divorciada que decide escribir sus vivencias en distintos cuadernos de colores, reserva el cuaderno dorado para retratar todos sus “hilos sueltos” y la búsqueda de su identidad personal, femenina, política.  

Doris Lessing, autora británica, recibió el Premio Nobel de Literatura el 2007.  El Cuaderno dorado es considerada la obra fundamental de esta autora y se encuentra en la Biblioteca de las Mujeres junto a Memorias de una superviviente y El quinto hijo. 

Autoras:
Marcela Serrano

Marcela Serrano

Nosotras que nos queremos tanto, fue la primera novela que Marcela Serrano publicó (1991). Con ésta obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que le sirvió para consolidar su carrera literaria. De faceta artística, se licenció de Grabado en la Universidad Católica en 1983, años antes había regresado del exilio en Roma.

Es una autora que en su obra aborda la condición femenina desde un prisma feminista, siendo reconocida en las letras de América Latina.

La Biblioteca de las Mujeres cuenta con sus libros, Nosotras que nos queremos tanto, Diez mujeres y Hasta siempre, mujercitas.

Ven por estos a Agustinas 1389, Santiago Centro.

PREGUNTAS FRECUENTES

Todas las personas se pueden registrar y ser socias y socios de la Biblioteca de las Mujeres. En el caso de las personas menores de edad (menores de 18 años), se necesitan registrar con tutor o tutora.

Todas las personas pueden ser socias y socios de la Biblioteca de las Mujeres

Porque busca visibilizar la literatura femenina y el aporte cultural que han realizado a lo largo de la historia.

No, también tenemos libros escritos por hombres y que relatan  historias sobre mujeres y feminismo con enfoque de género.

Físicamente, nuestra Biblioteca se encuentra solo en Santiago (Agustinas 1389), pero si quieres ser parte de la BP Digital y leer desde todos los rincones de nuestro país, lo puedes hacer en el siguiente LINK.

No podrás pedir ejemplares en préstamo por 24 horas.

Debes dar aviso vía telefónica, correo electrónico o RRSS. Así puedes evitar la sanción por atraso.

Sí, puedes solicitar la reserva de espacios, siempre y cuando sean actividades de carácter gratuito para las personas que asisten.

Nuestra Biblioteca cuenta con electricidad y conexión a internet gratuita.

Lunes a Jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

Viernes hasta las 16:00 horas.

Cerrado días feriados.