Actividades en la Biblioteca de las Mujeres
En la Biblioteca de las Mujeres hemos creado un espacio dedicado para las múltiples expresiones que tiene la literatura. Aquí se abren las puertas a talleres, clubes literarios, transmisiones en vivo (live) por diferentes plataformas o redes sociales y diversas actividades, relacionadas con temas como, mujer, feminismo y letras.
Fecha
Actividad
Descripción
Inscripción o Acceso
13 de enero a las 16.00 hrs
Club Literario: Recorrido por las Autoras del Mundo

Dictado por
Carla Araneda
Experta en Análisis Literario
Club literario: Recorrido por las Autoras del Mundo, busca generar un espacio de encuentro y reflexión en torno a la literatura realizada por escritoras de distintas latitudes.
La iniciativa se realizará vía zoom los jueves 13, 20 y 27 de enero a las 16:00 horas. La primera semana se revisará el libro Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeria), la segunda sesión abordará Los Monólogos de la vagina de Eve Ensler (EEUU) y la última, la obra El Árbol de María Luisa Bombal (Chile).
16 de diciembre a las 16.00 hrs
Taller gratuito “Un camino por la literatura a través de historias de Mujeres del Mundo»

Dictado por
Carla Araneda
Experta en Análisis Literario
La #BibliotecadelasMujeres les invita a un nuevo taller gratuito «𝐔𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐚 𝐭r𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐨» junto a la experta en análisis literario, Carla Araneda. Este taller a través de la lectura y análisis de escritoras de diversas partes del planeta, busca conocer y comprender a través de historias de mujeres, las miradas de lo femenino en el mundo. El taller se realizará el jueves 16 de diciembre 2021 a las 16.00 hrs.
24 de noviembre a las 17.00 hrs
Taller gratuito “Ficción y realidad: formas de violencia contra la mujer en la literatura chilena”.

Dictado por
María Laura Peña de
@hastacuandolacosa
Este taller gratuito busca ahondar en los tipos de violencia, ya sea simbólica como física, que se encuentra presente en la literatura. Además, en el taller se buscará el por qué y para qué del feminismo, poder conocer el origen y cómo transciende todos los ámbitos de la vida de las mujeres.
Se realizará en una única sesión vía zoom, el 24 de noviembre a las 17:00hrs, para la cual se requiere previa inscripción para participar, dado que sus cupos son limitados.
20 de julio a las 19.00 hrs
Taller gratuito «Libros, imaginarios y feminismo»

Dictado por
Antonella Estévez Baeza.
El Taller comienza el martes 20 de julio 2021 y cuenta con cupos limitados. Se realizará a través de la plataforma zoom en 3 sesiones de 90 minutos cada una. Fechas de realización de las sesiones:
Martes 20 de julio, 19.00 hrs
Martes 27 de julio, 19.00 hrs
Martes 3 de agosto, 19.00 hrs
28 de mayo a las 11.00 hrs
Conversatorio «Mujer y patrimonio: resguardo, proyección y difusión de la literatura femenina»

En el #DíadelPatrimonio te invitamos a conectar a las 11.00 hrs con el conversatorio realizado el 28 de mayo vía zoom: »Mujer y patrimonio: resguardo, proyección y difusión de la literatura femenina».
Actualización: La transmisión se realizó a través del canal de YouTube del Servicio Patrimonio y aquí te compartimos el link para que puedas verlo si es que no pudiste estar presente en esta actividad.
27 de abril a las 10.30 hrs
Conversatorio «Igualdad de participación de las mujeres en la Cultura»

Te invitamos al Conversatorio «Igualdad de participación de las Mujeres en la Cultura», este 27 de abril a las 10:30 hrs, vía zoom con Paola Diez B., Directora Nacional de PRODEMU; Carlos Maillet, Director Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, y Gladys González, Poetisa chilena, para hacer un repaso sobre la participación femenina en la historia de la literatura chilena y analizar sobre desafíos futuros que promuevan la integración en el mundo del libro. ¡Te esperamos!
7 de abril a las 18.00 hrs
Lanzamiento del Libro Autonómas y presentación del Estudio «Participación de las Mujeres en el Proceso Democrático en Chile»

Te invitamos al lanzamiento del Libro Autónomas y a la presentación del Estudio “Participación de las Mujeres en el Proceso Democrático en Chile”, este miércoles 7 de abril a las 18:00 hrs, vía zoom, con la participación de Paola Diez, Directora Nacional de PRODEMU y Patricia Rivera, académica de la Universidad Alberto Hurtado. ¡Te esperamos!