Celebración Día del Patrimonio
El edificio Braden Copper company, en el cual se encuentra la dirección nacional de PRODEMU, fue declarado como inmueble de conservación histórica de acuerdo al plan regulador de la comuna de Santiago. Gracias a sus características estéticas, históricas y de valor cultural. ¡Te invitamos a conocerlo en Agustinas 1389, comuna de Santiago!
¿Conoces la historia que guarda el edificio institucional de PRODEMU?
La construcción ubicada en las esquinas de Agustinas y Hermanos Amunátegui, en pleno centro de Santiago, contiene dos hitos importantes de los siglos XIX y XX.
A pasos de La Moneda, el edificio que alberga a PRODEMU, tiene la categoría de Inmueble de Conservación Histórica, entregada el 2007, por sus características estéticas, arquitectónicas y de valor cultural.
Construido en 1951, hasta 1967 fue sede de la Vicepresidencia y la Gerencia Comercial de la Braden Copper en Chile, empresa fundada por dos estadounidenses, el ingeniero William Braden y el empresario Barton Sewell y que desde 1904 hasta 1967 controló la explotación de la mina El Teniente, en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
Medio siglo antes, en el lugar donde se emplaza el edificio, se ubicó la Legación Argentina, cuyo ministro diplomático José Evaristo Uriburú en 1891, dio hospedaje al Presidente de la República José Manuel Balmaceda, al término de la Guerra Civil hasta su muerte el 19 de septiembre de 1891. Así lo recuerda una placa de mármol instalada por el Instituto de Conmemoración Histórica, en 1991.
Arquitectura y diseño
La construcción fue diseñada por los arquitectos Iván Mitrovic y Germán Lamarca, en un estilo neoclásico cuenta con una superficie de 1.928 metros cuadrados distribuidos en seis pisos.
En el frontis del edificio por Agustinas y por el costado de Hermanos Amunátegui se mantienen las pesadas puertas enchapadas en cobre. En el extremo superior sur destaca el nombre de la compañía BRADEN COPPER CO. labrado en concreto. En su interior se conservan los muros de mármol del hall de acceso, revestimientos de cobre y bronce en marcos de puertas ventanas y pasamanos de escaleras.
El edificio conserva su forma y materialidad original, no puede ser demolido o refaccionado sin previa autorización de la Secretaría de Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana y la Dirección de Obras de la Municipalidad de Santiago, por su condición de Inmueble de Conservación Histórica.
Desde su construcción, además de la compañía cuprífera, el edificio ha alojado a diversas instituciones públicas y privadas tales como la Universidad Santo Tomás, el Servicio Nacional de la Mujer y desde 2012 hasta la fecha, la sede nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU.
Actividad día del Patrimonio

Este 28 de mayo a las 11.00 hrs en el marco de la celebración del Día del Patrimonio realizaremos en conjunto con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural el conversatorio:
Mujer y Patrimonio:
resguardo, proyección y difusión de la literatura femenina.
Participarán:
- Patricia Cerda, escritora chilena.
- Sofía Jacinta García-huidobro budget, periodista.
- Antonella Estévez, periodista e investigadora.
Moderan:
- Paola Diez, directora nacional de Prodemu
- Carlos Maillet, director Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
La transmisión será a través del canal de Youtube del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural aquí: