AUTÓNOMAS

Dedicado a todas las mujeres y hombres que han participado de esta historia y cuyo valioso aporte ha dado vida a la comunidad PRODEMU en sus primeros 30 años de existencia.

Paola Diez Berliner

Directora Nacional 

PRODEMU nace en 1990, al regreso a la democracia, para escuchar a las mujeres. Nace para hacer visibles e incidir en dar solución a las múltiples necesidades y demandas que ellas tenían en un país adolorido y con un alto índice de pobreza por ingresos.

Este libro contiene los relatos de empoderamiento de muchas chilenas, que se leen a través del recorrido de los 30 años de existencia de una de las instituciones más emblemáticas de nuestro país en el trabajo comprometido con el desarrollo integral de las mujeres. Sostenida en datos concretos, asimismo, se relevan las brechas y realidades que viven las mujeres en las zonas extremas de nuestro país, las de aquellas que no han terminado la educación escolar, aquellas pertenecientes a pueblos originarios, las que se encuentran privadas de libertad, las de las migrantes, las de aquellas que ganan menos del ingreso mínimo, entre muchas otras.

Las páginas que siguen presentan la voz de muchas mujeres que intuyen, perciben o tienen la convicción de que no pueden reducir su vida al espacio privado de su hogar, porque buscan avanzar en su desarrollo, quieren participar y aportar, desde su individualidad, a sus comunidades y al país, quieren tomar decisiones libre e informadamente.

Este libro nos permite dar a conocer cómo Prodemu, de manera innovadora, gira hacia una institucionalidad moderna y sostenible, acorde a la nueva realidad, siempre participando en la solución de las emergencias.

Las mujeres participan en Prodemu porque confían en que en este espacio podrán mirarse a sí mismas, conocer sus derechos y exigirlos, podrán asociarse, aprender un oficio, generar redes y entender una cultura que es desigual e injusta, pero saben que encontrarán en Prodemu las herramientas para enfrentarla.

Las y los invito a leer Autónomas.