Portada » Hecho por Ellas
Tag:

Hecho por Ellas

“HECHO POR ELLAS”: Cerca de 50 emprendedoras de todo el país expondrán sus productos este fin de semana

Con el objetivo de apoyar e impulsar el empoderamiento de las mujeres chilenas, diversas artesanas se reunirán en la Feria Hecho por Ellas, que se realizará entre el 21 y el 24 de noviembre en Parque Arauco.  

La feria contará con una variedad de productos originales, creados y elaborados por mujeres emprendedoras provenientes de diferentes puntos del país y que son parte de la Ruta del Emprendimiento de la Fundación Prodemu, donde aprenden las habilidades y herramientas técnicas para desarrollar micronegocios que permitan su autonomía económica.

Las cerca de 50 emprendedoras se ubicarán en el Piso Diseño y Boulevard sector pileta de Parque Arauco. Entre los productos que destacan se encuentran tejidos a telar, libretas hechas con papel reciclado, joyas con piedras, artesanía rupestre con pino ciprés, mermelada de algas, pesto de luche, snacks de cochayuyo, platería mapuche y muchos otros.

Las mujeres que participan en “Hecho por Ellas” son ejemplos que inspiran a otras, ya que han sufrido las desigualdades que afectan a la mayoría de los chilenos y chilenas, donde a través de un proceso de desarrollo personal, han trabajado para avanzar en su autonomía económica. En este sentido, las redes de comercialización que ofrece Prodemu y las alianzas con empresas como Parque Arauco, resultan un apoyo muy importante para ellas.

4 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Finaliza exitosa 1ª Feria de Mujeres Emprendedoras de PRODEMU “Hecho por Ellas Tarapacá”

Como un éxito de asistencia y ventas fue calificada la 1ª Feria de Mujeres Emprendedoras de PRODEMU “Hecho por Ellas Tarapacá” que se llevó a cabo del 29 al 31 de marzo en Mall Zofri.

La inauguración contó con la participación de autoridades como el Intendente (S) Alvaro Jofré Cáceres, Gobernador Provincial del Tamarugal Luis Tobar Toledo, el Senador Jorge Soria, de la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Milca Pardo Álvarez, además de la Gerenta General de ZOFRI, Johanna Díaz Riquelme. En la ocasión se aprovechó de presentar la oferta programática de PRODEMU a través de las Rutas de Aprendizaje. Los asistentes disfrutaron del conjunto Lakitas NAÑAPURA –que en aymara significa “entre hermanas”- y del grupo de danzas, Adultos Mejores KUNAMASTA, quienes realizaron un  pasacalle lleno de color, música y ambiente festivo, por los diversos pasillos de Mall Zofri.

El objetivo de esta feria, fue entregar un espacio de visibilización y comercialización de los productos confeccionados y elaborados por mujeres emprendedoras participantes de la oferta programática de PRODEMU. La muestra de 30 emprendimientos incluyó textilería Aymara, artesanía en joyas, yerbateras y producción de granos como la quínoa y frutas, conserveras y congelados, provenientes principalmente del oasis de Pica y la comuna de Huara, así como vestuario canino, jabonería, entre otras.

La Delegada Nacional de PRODEMU en Tarapacá, Karoll Carvajal Castro señaló que “la fundación en Tarapacá contribuye al objetivo central de la Agenda Mujer del Presidente Sebastián Piñera y nuestro Gobierno, por medio del fortalecimiento de la autonomía personal, familiar y económica de nosotras las mujeres en todo el país y especialmente en nuestra región de Tarapacá”.

La Gerente General (I) de ZOFRI, Johanna Díaz, se refirió a la feria y señaló que  “ZOFRI es la casa de la comunidad tarapaqueña y por supuesto, también de mujeres emprendedoras del interior de nuestra región, por ello nos alegra haber contribuido en el lanzamiento de la Oferta Programática de PRODEMU y por supuesto, haber acogido la 1era Feria Hecho por Ellas Tarapacá. Esperamos seguir realizando este tipo de activaciones que además, realzan nuestra identidad regional”.

La feria también contó con la presencia del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con su programa “Elige Vivir Sano” quienes se instalaron el día sábado con un mesón informativo, entregaron recetarios saludables, bolsas reutilizables y frutas a los asistentes a la feria.

La participante Cintia Cuello Pizarro, emprendedora en jabonería artesanal de Iquique destacó que “esta instancia sirve para darnos a conocer. En lo personal, para mostrar mis productos y también que el público visualice en lo artesanal una alternativa de compra”.

Por su parte, la emprendedora en cosmetología natural agregó, “para mí es interesante la asociatividad que se logra en estas ferias, tanto entre nosotras mismas como emprendedoras, como con el público que se interesa en nuestro trabajo”.

La Delegada agradeció contar con compromiso del Intendente Regional Miguel Ángel Quezada, los gobernadores y todo el gabinete para concretar este objetivo.“Aprovecho de agradecer la oportunidad de ser parte de este hermoso servicio y de la prioridad que el

Intendente Miguel Ángel Quezada le ha dado a la institución y a todas las mujeres de Tarapacá”.

12 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail