Portada » INACAP
Tag:

INACAP

Prodemu destacó en encuentro de emprendedores en Tarapacá

“Autonomía y Empoderamiento para Enfrentar la Industria 4.0” fue el tema que expuso la delegada nacional en Tarapacá de Prodemu, Karoll Carvajal Castro, en el Segundo Encuentro de Emprendedores de Tarapacá, evento que fue organizado por el Centro de Desarrollo Mype de Inacap y que también contó  con la participación de SernamEG.

En la convocatoria, participó el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada Torres, quien destacó la presencia de 61 emprendedores, la mayoría de ellas mujeres, en áreas como la gastronomía, tecnología, servicios, artesanía y textil. La autoridad felicitó a los expositores y los organizadores, “ya que iniciativas como estas permiten unir a los emprendedores, dando la posibilidad de mostrar sus negocios como aporte a la sociedad”, señaló.

Con respecto al emprendimiento y su crecimiento en Tarapacá, Karoll Carvajal precisó que “esta idea de Inacap constituye una vitrina necesaria a nivel regional. Prodemu, como integrante de las fundaciones de la presidencia de la república, se articula como una red para la autonomía”.

Pamela Hernández, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), se refirió al encuentro como “un espacio para impulsar la autonomía económica de las mujeres y proyectar sus metas de desarrollo personal y familiar dentro de la alianza público-privada”.

Alejandro Irarrázabal, coordinador del Centro de Desarrollo MyPE de Inacap, sede Iquique, comentó que “el centro de desarrollo MyPE del centro estudiantil tiene entre sus líneas de atención promover la autonomía de la mujer y buscar espacios para crear redes comunicativas”.

El Segundo Encuentro de Emprendedores de Tarapacá, contó con representantes de asociaciones gremiales, instituciones públicas y privadas.

12 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

PRODEMU participa en el Consejo Consultivo de Universidad Inacap en Ñuñoa

La Directora Regional Metropolitana de PRODEMU, Cecilia Aguayo fue invitada a participar como representante de la Fundación en el Primer Consejo Consultivo del año en la Sede Vicente Pérez Rosales de la Universidad Inacap en la comuna de Ñuñoa.

En la oportunidad participaron 42 representantes de entidades públicas y privadas, que son parte de los convenios externos de la Región Metropolitana y que están ocupadas del quehacer territorial de grupos de acción social y de cambio. Entre las instituciones que asistieron se encuentran Sercotec, Sence, Cámaras de Comercio, Banco Estado, Anatel, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, además de PRODEMU.

Es primera vez que se invita a este consejo a la dirección metropolitana de PRODEMU, y desde la mirada de la Directora Regional, esta experiencia es “una de las mejores formas que tenemos en la región para presentar a la Fundación, en el trabajo de empoderamiento de las mujeres vulnerables, en un territorio donde las redes público-privadas nos abrirán las puertas de nuevas formas de hacer y llegar a las mujeres que nos necesitan”.

La directora agradeció al convenio firmado con la Universidad Inacap, ya que es una vía para mantener activa la línea de trabajo conjunto con los actores estratégicos de la región.

10 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Lanzamiento de las Rutas de Aprendizaje en Puente Alto y San José de Maipo

El día 27 y 28 de marzo, mujeres de Puente Alto y San José de Maipo asistieron a una Jornada Informativa sobre las Rutas de Aprendizaje que se enmarca en el Mes de la Mujer. Las jornadas dieron  inicio a la intervención territorial en las comunas de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto, comunas que conforman la Provincia Cordillera.

Las actividades contaron con la presencia de representantes de aliados estratégicos de PRODEMU y de ex participantes de los diferentes programas que ofrece la fundación. En el caso de Puente Alto, la charla se realizó en la sede INACAP y convocó a más de 80 mujeres de la comuna, siendo la es la primera actividad que se realiza el Convenio firmado entre esta casa de estudios y PRODEMU en el año 2018.

El Vicerrector de INACAP, sede Puente Ato, Señor  Jorge Villablanca Mouesca, destacó la importancia del acuerdo de colaboración mutua entre ambas instituciones, para el logro de buenos programas que fortalezcan a las mujeres de la Universidad y por su parte, entregar a PRODEMU todas las herramientas que les faciliten los buenos resultados que esperan en la provincia de Cordillera.

La Directora Regional Metropolitana de Prodemu, Eliana Cecilia Aguayo participó en ambas jornadas y señaló que esta es “una excelente oportunidad de mostrar los detalles de las Nuevas Rutas del Emprendimiento de la Mujer y las Rutas de Aprendizaje del año 2019, que la Fundación ha preparado para que todas las mujeres sin excepción tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida”.

En el caso de San José de Maipo, más de 45 mujeres a la oferta programática, a través de una jornada informativa dirigida a mujeres beneficiarias de los programas municipales de la comuna.

11 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail