Portada » Los Ríos
Tag:

Los Ríos


Prodemu Los Ríos entrega cerca de 200 kits digitales para las familias 

A nivel nacional, la Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer lleva a cabo la Ruta de la Familia, donde se encuentra inserto el Programa de Apoyo a la Dinámica Familiar (ADF), el cual busca promover la corresponsabilidad, buen trato y respeto al interior de cada hogar. Para ello, se entregaron kits de internet a las familias para mejorar su acceso a las plataformas digitales.

Prodemu Los Ríos ha entregado 220 kits digitales, los cuales se componen de internet o banda ancha para los hogares de las mujeres que no tienen acceso a este beneficio, y que este año ha sido de gran importancia por la pandemia, el teletrabajo y los estudios de los niños, niñas y adolescentes con clases online.

La directora Regional de Prodemu, Susana Covarrubias destacó la iniciativa, y señaló que “para nosotros como institución, es de vital importancia que las mujeres en cualquier contexto, ya sea nacional o local, continúen desarrollándose y adquiriendo nuevas herramientas para su autonomía. Este ADF contribuye directamente en el bienestar psicosocial de niños y niñas, porque a través de talleres online y estos kits que han sido entregados, fortalecemos habilidades parentales de mujeres y hombres que están a cargo de su crianza”.  

Este ADF genera una instancia de reflexión y capacitación en donde mujeres y hombres aprenden estrategias que permitan mejorar la convivencia y corresponsabilidad familiar, relevando aportes significativos como las posiciones de igualdad que deben tener mujeres y hombres en la sociedad, tanto en el mundo laboral, educacional, así como en el hogar.

Finalmente, cabe agregar que Prodemu pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República de Chile, es presidida por la Primera Dama, Cecilia Morel Montes y su Directora Nacional es Paola Diez Berliner, ​ y busca ser una institución reconocida por su trabajo con las mujeres, que promueve la igualdad plena de derechos y deberes, el empoderamiento, su inclusión laboral y social a través de la coordinación con actores públicos y privados.

 

11 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

SernamEG Los Ríos y Prodemu inician ciclo de charlas para prevenir la violencia contra las mujeres

La iniciativa forma parte de los compromisos asumidos por Prodemu Los Ríos para abordar con beneficiarias de sus programas, la prevención de la violencia contra las mujeres.

Más de 40 mujeres de la región participaron en  el inicio de un ciclo de charlas para informar a las mujeres del territorio los conocer los canales de información y de denuncia dispuestos para casos de violencia de género, además de abordar sobre los diferentes tipos de violencia de género, aspectos jurídicos, entre otros temas que serán abordados por la abogada de la Dirección Regional de SernamEG Los Ríos, Nicole Etchegaray.

En tanto, la Directora Regional de Fundación Prodemu manifestó que «para nosotros, es de real importancia generar espacios de conversación y promover la reflexión con las mujeres de la región. Junto a SernamEG Los Ríos hemos organizado una serie de charlas para este mes promoviendo la prevención de la violencia contra la mujer. Creo que nuestra primera charla cumplió con los objetivos propuestos desde un inicio, en torno a esta problemática, que fue primero concientizar a las mujeres, y en segundo lugar, dar a conocer los canales de información, denuncia, y ayuda que existen. Los femicidios, los diferentes tipos de violencia que existen contra la mujer, son cosas que deben parar en esta sociedad, y creemos firmemente que si nos unimos entre todas para cuidarnos, protegernos, estar informadas, podremos cambiar esta situación que está tan normalizada, pero que nunca tendrá nada de normal».

Mientras que la directora de Sernameg Los Ríos, Waleska Fehrmann Atero, sostuvo que “es muy significativo poder conocer y constatar, a partir de la voz de las mismas mujeres, sus experiencias de vida, las necesidades y brechas con las que se encuentran desde sus espacios, considerando las particularidades que tiene nuestra región, como por ejemplo la ruralidad”.

La autoridad también, recalcó la importancia de llegar con la oferta programática del Servicio a todo el territorio. “Estos espacios de conversación con mujeres organizadas en sus comunidades y de distintos puntos de la región son instancias muy necesarias para entregar herramientas que nos permitan prevenir la violencia contra las mujeres, por ello destacamos la propuesta de este ciclo de charlas impulsadas desde Fundación Prodemu, por la Directora Regional Susana Covarrubias Jaramillo, y dictadas por nuestra abogada de SernamEG, Nicole Etchegaray, ya que permitirá acercar información, responder consultas y orientar en materia de violencia de género a muchas más mujeres de nuestra región”, afirmó.

5 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Prodemu Los Ríos visitó invernaderos de mujeres rurales en Los Lagos 

En el Día Internacional de la Mujer Rural que se conmemora mundialmente el 15 de octubre, Prodemu Los Ríos visitó a la agrupación Agrofem Lipingue de la comuna de Los Lagos, donde pudieron conocer en terreno el trabajo que se ha hecho con sus invernaderos, financiados por la institución. Además, el grupo recibe talleres y clases que forman parte del programa Ruta de Mujeres Rurales de Prodemu.  

Agrofem Lipingue está compuesto por 12 mujeres, quienes se dedican en la venta de verduras, hortalizas, ganado, mermeladas, y huevos, entre otros productos naturales. Prodemu Los Ríos ha trabajado con ellas por varios años, y ha podido financiar sus invernaderos y guiarlas en el proceso de la preparación de la tierra, siembra y cosecha.  

La directora de Prodemu Los Ríos señaló que “fue una hermosa mañana con ellas. Conocimos en terreno el trabajo de estas mujeres, y como siguen sus invernaderos desde el momento de la siembra hasta ahora. Lo que hizo Prodemu con ellas fue organizarlas, y unirlas. Ellas llevan 3 años trabajando juntas y dentro de la región son conocidas. La gente conoce sus productos”.  

A esto destacó, el ánimo de las mujeres de continuar emprendiendo con su organización. “Ellas tienen la idea de crear un espacio en común y definido para vender todos los productos que cada una ofrece. Es increíble ver el esfuerzo y todo el trabajo de las mujeres rurales, por eso quisimos poner en valor todo lo que hacen” señaló.  

María Álvarez, perteneciente a la agrupación Agrofem señaló que “yo trabajo aquí en el campo y tengo de todo un poco. Ovejas, gallinas, vacunos, y mis verduras. Con esto, yo junto dinero para mi sustento y para mis aves. Estamos agradecidas de Prodemu por lo que nos ha enseñado”.  

Por su parte, otra mujer rural, Pamela Asenjo sostuvo que “en mi invernadero tengo muchas cosas. Hasta flores. Gracias a Prodemu nos conocimos nosotras y nos consolidamos como grupo, donde cada una tiene su invernadero y así, tener producción para nuestros hogares y para venta o comercio”.  

La ruta del Emprendimiento Rural tiene como objetivo fortalecer la autonomía económica de la mujer y la toma de decisión, mediante el desarrollo de competencias en asociación con otras mujeres del territorio. Y de esta forma, contribuir al proceso de empoderamiento de las mujeres rurales, a través de un espacio de reconocimiento de sí mismas como trabajadoras, y de la adquisición de herramientas para mejorar un emprendimiento rural.  

Cabe agregar, que Prodemu pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República de Chile, es presidida por la Primera Dama, Señora Cecilia Morel Montes y su Directora Nacional es Paola Diez Berliner, quien puso en valor la actividad de la mujer rural señalando que “la mujer rural es clave para la subsistencia y sostenibilidad del mundo. Porque ellas son las que preservan las tradiciones que van transmitiendo de generación en generación, la cultura misma del campo y de lo que es nuestro país en sus orígenes”.  

 

14 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Prodemu Los Ríos se adjudica 321 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó el proyecto “Volvamos a RE-emprender” que ejecutará PRODEMU en Los Ríos, adjudicándose 321 millones 600 mil pesos para el beneficio de 1.200 mujeres a nivel regional, y que pretende entregar un aporte de 250 mil pesos a mujeres emprendedoras para apoyarlas como capital de trabajo. Esta iniciativa se llevó a cabo gracias a una alianza estratégica con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en Los Ríos.  

Los recursos pertenecen al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el cual financiará iniciativas y trabajo en conjunto con las mujeres de la región. Al respecto, quien defendió el proyecto ante el CORE, la Directora Regional de Prodemu Los Ríos, Susana Covarrubias señaló que “estamos felices por la aprobación por unanimidad de este proyecto, porque nuestro interés como institución siempre ha sido fortalecer y potenciar la autonomía económica de la mujer. Con este proyecto, podremos ir en ayuda de muchas mujeres de nuestra región que, en este momento de crisis sanitaria, se han visto muy afectadas en cuanto a sus ingresos y emprendimientos”.  

El intendente de Los Ríos, Cesar Asenjo sostuvo que “hemos dispuesto casi 2 mil millones para importantes programas que van en directo apoyo a nuestros vecinos y especialmente a quienes han sido fuertemente afectados por la crisis sanitaria. Uno de estos programas nos permitirá ayudar de manera inédita solo a mujeres por medio de PRODEMU, avanzando en el compromiso que tenemos con las mujeres del territorio y que puedan seguir fortaleciendo a sus familias. Estamos trabajando fuertemente junto al Consejo Regional, para poder colaborar con seguir avanzando con el programa Paso a Paso”. 

 

12 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Prodemu Los Ríos entregó kits de celulares a adultas mayores

En la actual crisis sanitaria, el uso de teléfonos celulares y diversas plataformas se ha vuelto fundamental para facilitar la comunicación entre las personas, y por esta razón es que PRODEMU en la región de Los Ríos acudió hasta el condominio “Viviendas Tuteladas Años Dorados” de San José de la Mariquina, y para hacer entrega de kit de teléfonos celulares a las mujeres y adultas mayores de la residencia.  

Esta entrega viene acompañada de un taller que se realizará 2 veces por semana con el objetivo de enseñarles a utilizar esta nueva herramienta a las participantes. En las sesiones, podrán aprender a utilizar plataformas como WhatsApp, Facebook, Zoom y otras herramientas básicas para el uso del teléfono. Además, las mujeres podrán disfrutar de minutos e internet ilimitado por 18 meses.  

En la ocasión, la directora regional de PRODEMU en Los Ríos, Susana Covarrubias, hizo entrega de los teléfonos celulares para que las mujeres puedan comunicarse con sus familiares. La directora señaló que “está gestión se debe al personal del condominio quienes se preocuparon de contactarnos y hacer esta solicitud debido a la necesidad de que estas mujeres pudieran estar comunicadas con sus familiares. Nos fuimos contentos del lugar porque comprendemos el aporte que esto significa en sus vidas y autonomía, por ello queremos que sepan que estamos aquí para ellas”. 

Por otro lado, una de las beneficiadas, Zaida Carrión señaló que “estamos muy contentas porque a pesar de que para nosotras sea tal vez un poco más difícil aprender sobre la tecnología, comprendemos que es necesario hacerlo, sobre todo en el contexto que nos encontramos. Muchas gracias a Vanessa, nuestra kinesióloga, por la gestión y a PRODEMU. Quedamos contentas y dispuestas a aprender”, señaló.  

 

14 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

PRODEMU en Los Ríos realiza taller de corresponsabilidad por Zoom

PRODEMU en la región de Los Ríos, comenzó una jornada llamada “Taller de corresponsabilidad Familiar y social”, el cual es parte de la Ruta de las Familias y se realiza vía Zoom.  El objetivo es empoderar a las mujeres a través de la entrega de herramientas con enfoque de género para fomentar la distribución equitativa de las tareas del hogar, el buen trato y la comunicación.

Los talleres se realizan 2 veces por semana hasta el 30 de junio y a la fecha han participado cerca de 20 mujeres que se han conectado a través de la plataforma online.

En la primera sesión, la Directora Regional de Los Ríos, Susana Covarrubias, dio el inicio a este taller entregando un saludo a cada una de las mujeres PRODEMU, añadiendo que para la fundación en Los Ríos “es importante empoderar a las mujeres de la región y darles las herramientas para promover la igualdad de género en las familias”.

13 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Directora de Los Ríos encabeza jornada informativa digital

La Directora de Fundación PRODEMU en Los Ríos Susana Covarrubias, encabezó el primer ciclo de jornadas informativas digitales junto a mujeres de la región. El pasado 26 de mayo, junto al director regional del Instituto de Previsión Social de Los Ríos (IPS), Luis Palma y vía la plataforma Zoom, unas 30 mujeres recibieron información sobre los diferentes servicios, beneficios y trámites que deben realizar de manera online, debido a la contingencia.

En la jornada, las participantes pudieron enterarse del bono Covid-19, las postulaciones de Serviu, Clave Única del Registro Civil, horarios de atención, plataformas actuales de atención, Bono de invierno, entre otros temas relevantes para todas las mujeres PRODEMU.

La directora regional de PRODEMU señaló que “es importante llevar este tipo de información a las mujeres de nuestra región. Muchas de ellas, son madres solteras, otras trabajan, otras son emprendedoras, y no todas tienen el tiempo y los recursos para hacer estos trámites o dedicarse a conocer ciertas instituciones y los servicios que ofrecen. Además, como PRODEMU, tenemos el afán de acercarnos a ellas, y lanzamos hace un tiempo la campaña #ProdemuEscucha, la cual consiste en hablar con las mujeres de la región, en orientarlas, acompañarlas e informarles sobre estos temas de interés vía telefónica, para ello, habilitamos una línea gratuita a la que pueden llamar”.

El director del IPS, Luis Palma señaló que “actualmente nos toca atender muchos trámites que son muy necesarios y de manera online. Si bien nosotros tenemos una plataforma multifuncional, también tenemos call center, y muchas personas se han contactado con nosotros por medio de las redes sociales”.

12 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Prodemu y el Ministerio de la Mujer y la equidad de género en Los Ríos se reúnen para trabajar en conjunto

La directora regional de PRODEMU Susana Covarrubias se reunió la semana pasada con las autoridades regionales del Ministerio de la Mujer y la equidad de Género y de Sernameg, Waleska Fehrmann y Carolina Aguila, respectivamente.

La actividad tuvo como objetivo el fortalecer el trabajo en conjunto con SERNAMEG de Los Ríos, donde se pretende crear instancias e iniciativas en conjunto de carácter regional, que van en favor de potenciar distintos emprendimientos a cargo de mujeres que se han visto afectados debido a la contingencia sanitaria.

“Nuestra intención es poder fortalecer los emprendimientos de las mujeres de Los Ríos, que se vieron afectadas por la pandemia que afecta al país y al mundo. La idea es poder ayudarlas, acompañarlas, y que no se sientan solas. Por esta razón es que a nivel nacional la fundación se encuentra concretando acciones como #Prodemuescucha y la nueva Ruta Digital, en beneficio de ellas”, señaló la directora regional de PRODEMU.

16 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Directora de Los Ríos realiza reunión de trabajo con Gobernador Provincial

La directora regional de Los Ríos Susana Cobarrubias, se reunió recientemente con el Gobernador de la Provincia de Valdivia, Christian Cancino en las oficinas de Prodemu de esa ciudad.

El encuentro entre ambas autoridades tuvo como objetivo el fortalecer el programa de trabajo para este año y dar a conocer los llamados que los profesionales están realizando bajo la campaña #ProdemuEscucha. En la reunión la directora regional informó al gobernador de la provincia de Valdivia que se han realizado más de 1000 llamados a las mujeres en el marco de #Prodemu Escucha, llamados que tienen como objetivo el orientar y realizar un acompañamiento a la mujer en este contexto actual. 

El Gobernador de la Provincia de Valdivia, Christian Cancino señaló que “en esta reunión trabajamos y conversamos sobre el trabajo en conjunto entre Prodemu y Gobernación, y también abordamos las formas para armar redes para ir en apoyo de las mujeres más vulnerables de nuestra provincia, ya que nuestra intención es llegar y abordar las ocho comunas”. La autoridad provincial agregó que en este contexto, ”debemos ir identificando los casos de mayor vulnerabilidad, donde pudiese ser más útil el apoyo de la Gobernación y cubrir las necesidades que tienen las usuarias de PRODEMU”.

La directora agradeció el encuentro y reiteró que el trabajo de la fundación Prodemu está enfocado en acompañar a las mujeres de Los Ríos que se encuentran afectadas debido a esta crisis sanitaria. “La línea 800 de Prodemu Escucha está disponible de 9 a 18 horas en todas las provincias de la región, nuestro equipo está entregando contención y apoyo pero también información y derivación a las distintas redes que ofrece el Estado”.

9 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Directora de Los Ríos encabeza entrega de Fondo Levántate Mujer

La Directora Regional de Los Ríos, Susana Covarrubias, junto a la SEREMI de la Mujer y Directora de Sernameg hicieron entrega oficial del Fondo “Levántate Mujer” en La Unión el pasado 15 de enero, el 22 en Valdivia y el 23 de enero en Panguipulli.

Este fondo tuvo como finalidad beneficiar a 32 emprendedoras de la Región de Los Ríos, que debido al estallido social vieron perjudicadas sus fuentes laborales y que en muchos casos constituye el único sustento familiar. A la actividad asistieron mujeres de las comunas de Corral, Los Lagos, Mariquina, Paillaco y Valdivia, pertenecientes a la Ruta del Emprendimiento de la fundación.

La Directora Susana Covarrubias, indicó que “esta iniciativa tiene que ver con el trabajo por el empoderamiento y autonomía de las mujeres; es un fondo que es parte de la agenda Pro-Pyme Mujer del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el Ministerio de Economía”. Asimismo destacó que la difusión de la convocatoria alcanzó un alto número, llegando a cerca de 220 postulaciones, “lo cual nos presenta un tremendo desafío para aquellas emprendedoras que no pudieron adjudicar el fondo y, nos permite seguir trabajando con más fuerza bajo la línea del emprendimiento”, señaló.

7 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts