Portada » Noticias
Tag:

Noticias

Directora Nacional PRODEMU firma convenio que beneficia a mujeres de Caleta Portales en Valparaíso

Ellas se reconocen como esenciales en la pesca artesanal, afirmando que los pescadores no son nada sin ellas, pues ellas están al inicio de todo el proceso extractivo con el trabajo de encarnar las mallas, faena que puede tardar hasta 6 horas para 1 malla, no obstante, lamentan que los pescadores no las reconozcan ni valoren en sus opiniones e ideas. Mujeres fileteadoras, encarnadoras, vendedoras de pescado, charqueadoras, recolectoras de orilla y artesanas de la Caleta Portales en Valparaíso se verán beneficiadas con una serie de planes y programas de empoderamiento para el bienestar, dignidad y autonomía de las mujeres, gracias a la firma de un convenio amplio de colaboración de la Directora Nacional de Fundación PRODEMU, Paola Diez, con su homólogo del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura a Pequeña Escala (Indespa), José Pedro Núñez. Se trata de una alianza que se concretó durante la visita de la autoridad de PRODEMU a la Región de Valparaíso, oportunidad en la que además pudo conocer en terreno diferentes experiencias de las mujeres del plan de Acción para el Empoderamiento 2020, destacando entre ellas, a Olga Sepúlveda del Cerro Ramaditas, participante del Taller de Desarrollo de Competencias Laborales (DCL), quien recibió el ‘maletín de herramientas mujer certificada’; y la presidenta de la Junta de Vecinos Ramón Carnicer, Pamela Salazar, con su iniciativa ‘Olla Común Cerro Rodelillo’ adjudicataria del fondo Taller de Organizaciones, que permitió adquirir utensilios de cocina y electrodomésticos para ejecutar el proyecto solidario. El recorrido contempló también una visita a mujeres emprendedoras instaladas en la «Feria Prodemu Valparaíso», ubicada en el plan de la ciudad puerto, destacando la variedad de negocios presentes, entre ellos, cuero fieltro y bijoutería, escenas en miniatura con reciclaje, tejidos telares, manualidades en paño lency, trabajos en cuarzo, tejido a palillo y crochet, y estampado personalizado de bolsas, entre otros. La Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez, se reunió –al finalizar su visita- con el equipo de la Región de Valparaíso, encabezada por su directora regional María Isabel Molina, para interiorizarse del trabajo que se desplegará en el territorio para este 2021, considerando las fases del plan de desconfinamiento paso a paso y de la exitosa entrega de los kits digitales que consisten en un smartphone con acceso a internet, para proseguir con los talleres y cursos formativos de su Ruta para el Aprendizaje.

Convenio para ellas

El convenio PRODEMU –INDESPA está dirigido a las más de 70 mujeres que se desempeñan en distintas actividades del ámbito pesquero de Caleta Portales en Valparaíso y que, tradicionalmente, no tienen acceso a beneficios. Las agrupaciones de mujeres que están presentes en este recinto son: Sindicato de trabajadores Independientes de Tierra Nº 1 Caleta Diego Portales; Centro de Madres; Agrupación de Encarnadoras, Charqueadoras y Pescadoras.

Toma de conciencia sobre Derechos

Para la Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez, la firma de este convenio es de tremenda relevancia para “concurrir con planes y programas hacia las mujeres de la Caleta Portales que están en una situación de rezago, a objeto de brindarles herramientas y capacitaciones que les permitan tomar conciencia sobre sus derechos y ejercerlos, con miras a generar en ellas un empoderamiento como mujeres y una autonomía económica tan necesaria para la toma de decisiones de vida”. Para el Director Ejecutivo de Indespa, José Pedro Núñez, el convenio con PRODEMU permitirá impulsar iniciativas con equidad de género. “Con este convenio, PRODEMU nos va a asesorar en la confección de programas, acciones y políticas públicas en pro de la mujer pescadora, recolectora y acuicultora artesanal, muchas de ellas jefas de hogar y emprendedoras autodidactas. También, vamos a darle un reconocimiento a la mujer encarnadora, fileteadora y de otras actividades conexas a la pesca, ya que ahora PRODEMU las va poder apoyar con la asesoría de INDESPA». “Potenciar la inclusión de la mujer en la pesca artesanal y en las actividades conexas del sector es una prioridad. También lo es ir disminuyendo una serie de brechas existentes. Iniciativas públicas como la que nos convoca hoy van precisamente en esa línea”, señaló la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo. La Directora Regional de PRODEMU, María Isabel Molina, se manifestó muy contenta con la firma de este convenio porque significará un trabajo directo con las mujeres de la Caleta Portales. “Este convenio abre las puertas a todas estas mujeres de tierra –como se llaman ellas mismas- con la idea de potenciarlas, empoderarlas y que participen en todos nuestros talleres digitales que dictaremos este 2021”.

“El pescador no es nada sin nosotras”

Por su parte, Teresa Gómez, secretaria y vocera de la Agrupación de Encarnadoras y Charqueadoras de Caleta Portales, señaló que viven el día a día de forma incierta económicamente. “Nosotras estamos en una posición de desventaja respecto de los hombres. No nos toman en cuenta para nada. Nunca hemos sido reconocidas como encarnadoras para nada, aunque sea un rubro en donde estamos todos juntos. El pescador no es nada sin nosotras, y somos nosotras quienes hacemos el trabajo más pesado. Nosotras siempre hemos estado ahí con ellos, pero ellos no nos reconocen. No somos valoradas. Nosotras tenemos buenas opiniones y buenas ideas”.
36 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Valeri Santander asumirá como nueva Directora Regional de PRODEMU Maule 

La nueva Directora Regional asumirá sus funciones este jueves 1 de octubre de 2020. 
La Fundación PRODEMU -que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República de Chile, presidida por la Primera Dama, Cecilia Morel y su Directora Nacional es  Paola Diez- designó a Valeri Santander Arias como nueva Directora Regional de PRODEMU Maule, tras la renuncia de Antonieta Morales.
Valeri Santander es profesora Ciencias Naturales y Biología de la UCT, actualmente está cursando un Magister de Gestión Gobierno y hasta su nombramiento se desempeñaba como Delegada Regional en PRODEMU Maule, cargo que ejerció por dos años y tres meses, por lo que conoce muy bien el funcionamiento de la fundación en el Maule.

La Directora Nacional, Paola Diez afirmó que “Maule es la tercera región más grande que tenemos y eso hace que tenga más de 3 mil mujeres a cargo en la capacitación, información, contención y avance en el empoderamiento para que ellas logren la autonomía”.

Sobre el nombramiento de la nueva Directora Regional manifestó que “Dejamos la dirección regional de PRODEMU en excelentes manos porque asume Valeri Santander, que fue la mano derecha de Antonieta Morales y que tiene todas las competencias para el cargo, conoce a las autoridades, al equipo, los trabajadores y trabajadoras de PRODEMU que desarrollan esta gran labor con las mujeres que más lo necesitan. Así que estoy muy tranquila de haber hecho esta transición, la nueva Directora Regional tiene toda la confianza desde el nivel central de PRODEMU, porque es una excelente persona además de una excelente profesional”.

Por su parte, Valeri Santander señaló que “los dos años de trabajo como Delegada
Regional, en donde he puesto toda mi energía y compromiso, han sido una escuela para enfrentar este nuevo desafío de liderar PRODEMU Maule, continuando la misión de equiparar brechas, lograr mayor igualdad y empoderar a las mujeres de la región”.

Junto con ello, la nueva directora regional agradeció “a la Directora Nacional, Paola Díez y a la Primera Dama, Cecilia Morel por este nombramiento y la confianza depositada. Espero ser un aporte aún mayor desde la Dirección Regional”.
Valeri Santander asumirá sus nuevas funciones a partir del jueves 1 de octubre de 2020.

 

16 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Mujeres de Conchalí se certifican en Taller de Correponsabilidad Familiar

La actividad contó con la presencia de la Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez Berliner, quien realizó una charla sobre Derechos y Familia

En las dependencias la Biblioteca de la Municipalidad de Conchalí se realizaron por parte de la Fundación PRODEMU, dos actividades. En primer lugar la jornada denominada “Derechos de Familia” cuya relatoría estuvo a cargo de  nuestra Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez Berliner. La actividad  se desarrolló en el marco de las herramientas complementarias del programa “Mujer y Corresponsabilidad Familiar” logrando un mayor  impacto al abrir la convocatoria a otras vecinas de la comuna y así  informar a una mayor cantidad de la población del sector tan valiosos temas.

Posteriormente y culminada  la instancia Informativa es que se inició la etapa de certificación, en donde participaron las autoridades municipales como el DIDECO de Conchalí Don Felipe Benavides Bañados y encargados de programas comunales, también las autoridades de PRODEMU encabezadas por la Directora Nacional Paola Diez Berliner y la Directora Regional Metropolitana Eliana Cecilia Aguayo Ipinza. En esta ocasión el Alcalde de Conchalí Don Rene de la Vega Fuentes no pudo estar presente debido a que se encontraba acudiendo a emergencias comunales derivadas del mal tiempo.

En la ocasión la Paola Diez, destacó la participación de las mujeres en el taller, resaltando la idea de que es fundamental que las mujeres conozcan y ejerzan sus derechos.

“En la memdia que las mujeres conocen sus derechos, deberes, habilidades y oportunidades, pueden lograr su empoderamiento y autonomía. Y aquí es fundamental contar con el apoyo de la familia en en un proceso participativo que apunta a la corresponsabilidad. Solo así lograremos ser autónomas”.

Si hay algo que debemos destacar de esta jornada, es que las mujeres asistentes concurrieron a la convocatoria a pesar de las inclemencias climáticas producto de lo cual se sucedieron anegamientos en varios de sus hogares quedando demostrado que los esfuerzos por finalizar su proceso fueron mucho más fuertes que la lluvia y el mal tiempo.

Para contextualizar en que consistió la capacitación del programa Mujer y Corresponsabilidad Familiar, podemos mencionar que las participantes de manera colectiva compartieron experiencias sobre cómo fueron sus crianzas en la infancias, logrando rescatar de sus recuerdos lo que valoraron y les sirvió para su vida y también dejar atrás lo menos grato pero no sin antes tomar aprendizajes de aquello. El lograr reconocerse como Mujeres y reflexionar sobre las distintas demandas que la sociedad pone sobre sus hombros, fue una tarea necesaria para saber quiénes desean ser y cuáles son las barreras culturales que lo impiden. A la vez cada uno de los aprendizajes las transforma en agentes socializadores no solo en los modelos de crianza dentro del hogar, sino que también en sus barrios, vecindarios, trabajos difundiendo relaciones humanas entre hombres y mujeres más igualitarias y equitativas.

Una de las participantes regaló a la audiencia unas emotivas palabras que fueron testimonio de su proceso en el taller, quien refiere de manera muy asertiva lo significativo que fue para ella participar en esta instancia formativa.

Se certifican finalmente 15 alumnas quienes reciben su certificado coronando de esta forma en medio de aplausos su compromiso, constancia y responsabilidad para sí mismas y sus familias.

 

10 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail