Tag:
Noticias
Valeri Santander asumirá como nueva Directora Regional de PRODEMU Maule
La nueva Directora Regional asumirá sus funciones este jueves 1 de octubre de 2020.
La Fundación PRODEMU -que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República de Chile, presidida por la Primera Dama, Cecilia Morel y su Directora Nacional es Paola Diez- designó a Valeri Santander Arias como nueva Directora Regional de PRODEMU Maule, tras la renuncia de Antonieta Morales.
Valeri Santander es profesora Ciencias Naturales y Biología de la UCT, actualmente está cursando un Magister de Gestión Gobierno y hasta su nombramiento se desempeñaba como Delegada Regional en PRODEMU Maule, cargo que ejerció por dos años y tres meses, por lo que conoce muy bien el funcionamiento de la fundación en el Maule.
La Directora Nacional, Paola Diez afirmó que “Maule es la tercera región más grande que tenemos y eso hace que tenga más de 3 mil mujeres a cargo en la capacitación, información, contención y avance en el empoderamiento para que ellas logren la autonomía”.
Sobre el nombramiento de la nueva Directora Regional manifestó que “Dejamos la dirección regional de PRODEMU en excelentes manos porque asume Valeri Santander, que fue la mano derecha de Antonieta Morales y que tiene todas las competencias para el cargo, conoce a las autoridades, al equipo, los trabajadores y trabajadoras de PRODEMU que desarrollan esta gran labor con las mujeres que más lo necesitan. Así que estoy muy tranquila de haber hecho esta transición, la nueva Directora Regional tiene toda la confianza desde el nivel central de PRODEMU, porque es una excelente persona además de una excelente profesional”.
Por su parte, Valeri Santander señaló que “los dos años de trabajo como Delegada
Regional, en donde he puesto toda mi energía y compromiso, han sido una escuela para enfrentar este nuevo desafío de liderar PRODEMU Maule, continuando la misión de equiparar brechas, lograr mayor igualdad y empoderar a las mujeres de la región”.
Junto con ello, la nueva directora regional agradeció “a la Directora Nacional, Paola Díez y a la Primera Dama, Cecilia Morel por este nombramiento y la confianza depositada. Espero ser un aporte aún mayor desde la Dirección Regional”.
Valeri Santander asumirá sus nuevas funciones a partir del jueves 1 de octubre de 2020.
Mujeres de Conchalí se certifican en Taller de Correponsabilidad Familiar
La actividad contó con la presencia de la Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez Berliner, quien realizó una charla sobre Derechos y Familia
En las dependencias la Biblioteca de la Municipalidad de Conchalí se realizaron por parte de la Fundación PRODEMU, dos actividades. En primer lugar la jornada denominada “Derechos de Familia” cuya relatoría estuvo a cargo de nuestra Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez Berliner. La actividad se desarrolló en el marco de las herramientas complementarias del programa “Mujer y Corresponsabilidad Familiar” logrando un mayor impacto al abrir la convocatoria a otras vecinas de la comuna y así informar a una mayor cantidad de la población del sector tan valiosos temas.
Posteriormente y culminada la instancia Informativa es que se inició la etapa de certificación, en donde participaron las autoridades municipales como el DIDECO de Conchalí Don Felipe Benavides Bañados y encargados de programas comunales, también las autoridades de PRODEMU encabezadas por la Directora Nacional Paola Diez Berliner y la Directora Regional Metropolitana Eliana Cecilia Aguayo Ipinza. En esta ocasión el Alcalde de Conchalí Don Rene de la Vega Fuentes no pudo estar presente debido a que se encontraba acudiendo a emergencias comunales derivadas del mal tiempo.
En la ocasión la Paola Diez, destacó la participación de las mujeres en el taller, resaltando la idea de que es fundamental que las mujeres conozcan y ejerzan sus derechos.
“En la memdia que las mujeres conocen sus derechos, deberes, habilidades y oportunidades, pueden lograr su empoderamiento y autonomía. Y aquí es fundamental contar con el apoyo de la familia en en un proceso participativo que apunta a la corresponsabilidad. Solo así lograremos ser autónomas”.
Si hay algo que debemos destacar de esta jornada, es que las mujeres asistentes concurrieron a la convocatoria a pesar de las inclemencias climáticas producto de lo cual se sucedieron anegamientos en varios de sus hogares quedando demostrado que los esfuerzos por finalizar su proceso fueron mucho más fuertes que la lluvia y el mal tiempo.
Para contextualizar en que consistió la capacitación del programa Mujer y Corresponsabilidad Familiar, podemos mencionar que las participantes de manera colectiva compartieron experiencias sobre cómo fueron sus crianzas en la infancias, logrando rescatar de sus recuerdos lo que valoraron y les sirvió para su vida y también dejar atrás lo menos grato pero no sin antes tomar aprendizajes de aquello. El lograr reconocerse como Mujeres y reflexionar sobre las distintas demandas que la sociedad pone sobre sus hombros, fue una tarea necesaria para saber quiénes desean ser y cuáles son las barreras culturales que lo impiden. A la vez cada uno de los aprendizajes las transforma en agentes socializadores no solo en los modelos de crianza dentro del hogar, sino que también en sus barrios, vecindarios, trabajos difundiendo relaciones humanas entre hombres y mujeres más igualitarias y equitativas.
Una de las participantes regaló a la audiencia unas emotivas palabras que fueron testimonio de su proceso en el taller, quien refiere de manera muy asertiva lo significativo que fue para ella participar en esta instancia formativa.
Se certifican finalmente 15 alumnas quienes reciben su certificado coronando de esta forma en medio de aplausos su compromiso, constancia y responsabilidad para sí mismas y sus familias.