Portada » Rutas de Aprendizaje
Tag:

Rutas de Aprendizaje

Mujeres de Melipilla se certifican en Desafío Emprende

En el Teatro Serrano de Melipilla, se llevó a cabo la certificación y egreso del Desafío Emprende en esa comuna. La actividad conto con la participación de Sence, a través de Verónica Gutiérrez Directora Regional Metropolitana de SENCE y de la Municipalidad de Melipilla, con la presencia de Alexis Acevedo de DIDECO.

Este Desafío Emprende se enmarcó en la formación que recibieron las participantes de PRODEMU de la Ruta del Emprendimiento. Al finalizar el curso, las participantes recibieron un aporte de 300.000 pesos destinados para la formalización y mejoras de sus emprendimientos.

La Directora Regional Metropolitana de PRODEMU, Cecilia Aguayo señaló que en este programa “como fundación trabajamos en la primera etapa de habilitación, donde entregamos formación sobre empoderamiento, derechos de las mujeres, autonomía integral y redes, entre otros temas que son parte de las Rutas de Aprendizaje de PRODEMU.

La directora de SENCE, Verónica Gutiérrez, por su parte señaló “estoy orgullosa de ver a todos ustedes hoy aquí, sé que lo aprendido les será muy útil, este año, tendremos más actividades a desarrollar con la provincia de Melipilla y es importante que más personas al igual que ustedes puedan seguir capacitándose. Para SENCE es un agrado trabajar en el desarrollo de las personas”.

22 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Prodemu Los Ríos organiza encuentro sobre fondo “Levántate Mujer”

La directora de Prodemu en la región de Los Ríos, Susana Covarrubias, encabezó un encuentro con mujeres de la Ruta del Emprendimiento para dar a conocer el Fondo “Levántate Mujer” del Ministerio de la Mujer, Banco Estado y PRODEMU, destinado a contribuir a la reactivación de los negocios o emprendimientos de las mujeres de Chile que se han visto afectadas debido a la crisis social que afecta al país. La directora comentó que en las sedes provinciales de la fundación se están atendiendo las consultas a todas las mujeres que tienen un emprendimiento y que necesitan orientación respecto al formulario para postular, habilitando un espacio para consultas.

De esta forma las mujeres PRODEMU que son parte de la Ruta del Emprendimiento de la fundación, podrán postular para acceder a los 250 mil pesos que entregará el Gobierno a 32 emprendedoras a nivel regional, que han sido afectadas producto de la crisis social.

10 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

PRODEMU Los Ríos realiza cierre en Máfil

Con motivo de la finalización de los programas ejecutados por Fundación PRODEMU en la Comuna de Máfil, en la región de Los Ríos, se realizó ceremonia de cierre y   certificación de  mujeres participantes y difusión de la oferta programática  de la Institución.

Un total de 60 mujeres se capacitaron en las rutas de aprendizaje de la fundación; Ruta de las Culturas, Liderazgo, Desarrollo Personal y Emprendimiento. Para la Directora Regional, Susana Covarrubias el desarrollo de estas actividades permiten visibilizar el trabajo de PRODEMU como “un actor clave y una red para alcanzar la igualdad de género, para las mujeres que más lo necesitan en nuestro país”.

La directora regional señaló que PRODEMU es una de las siete Fundaciones de la Presidencia de la República de Chile, presidida por la Primera Dama, Sra. Cecilia Morel Montes, cuya misión es empoderar a las mujeres a través de la promoción y desarrollo de su autonomía en la toma de decisiones, física, económica y social, a través de 8 Rutas de Aprendizaje en las áreas de Desarrollo Personal, Familias, Cultura, Liderazgo, Organizaciones, Empleo Dependiente, Emprendimiento y Emprendimiento Rural.

Desde hace 28 años que Fundación PRODEMU trabaja en formar, capacitar, empoderar y apoyar a las mujeres que más lo necesitan, y sus familias, como una forma de impulsarlas a lograr una mejor calidad de vida, dignidad, respeto y desarrollo integral.

14 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

120 mujeres de la Ruta del Emprendimiento se certifican en el Edificio Bicentenario

El pasado 14 de agosto 120 mujeres participantes de la Ruta del Emprendimiento en los programas Emprende Avanza e Idea se certificaron en el Edificio Bicentenario, en el centro cívio de la capital.

Durante la certificación se realizó la charla informativa “Creatividad, Innovación y Emprendimiento” a cargo del profesional del departamento  de  Innovación y Tecnología de la fundación, Luis Sáez, quien se refirió a los emprendimientos y procesos de las mujeres asistentes.

La actividad contó con la presencia de la Directora Nacional Paola Diez, quien entregó su reconocimiento a las mujeres participantes de la Ruta de Emprendimiento de la Provincia Santiago Norte, quienes “a través de los talleres y cursos que aprobaron satisfactoriamente, confirman su voluntad de salir adelante, tomando conciencia de su valor, desarrollando sus capacidades, trabajando por su autonomía física, económica y en la toma de decisiones”.

8 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Directora de Los Ríos visita a Mujere Rurales de Mariquina y Mafil

La Directora Regional de Los Ríos Susana Covarrubias visitó a dos grupos del programa Mujeres Rurales de la fundación, correspondiente a los módulos de Valdivia.

En su visita la directora compartió con las productoras del Grupo Zomo Kimün de Comunidad el Nogal de la comuna de Mariquina, quienes se dedican a la producción de hortalizas. Posteriormente llegó hasta Mafil para reunirse con el Grupo Sabores de Huichaco, quienes preparan cultivos y ganados como forma de potenciar el turismo rural en la zona.

Tras su visita la Directora Regional destacó el trabajo con mujeres rurales en la región, donde PRODEMU se potencia como una Red para la Autonomía de la Mujer, “porque entrega oportunidades y también las inserta en un espacio de formación, información, de asociación y de participación real”.

10 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Directora Nacional de PRODEMU viaja a la Isla de Rapa Nui

La Directora Nacional de Fundación PRODEMU (Promoción y Desarrollo de la Mujer) Paola Diez, visitó por primera vez Rapa Nui para participar de una serie de actividades con participantes de PRODEMU en la isla.

La Directora se reunió con las principales autoridades de la isla, como el Gobernador (s) Jorge Miranda y la alcaldesa (s) Claudia Ika. Además encabezó la ceremonia de inauguración de la “Feria de Emprendimiento Hetaoa Ote Ngavie o Rapa Nui 2019 (Feria Trabajo de la Mujer de Rapa Nui 2019) donde las participantes expusieron sus productos tales como jabones, carteras hechas con hojas de plátano y de  totora, productos con fieltro, vidrio fusión y productos elaborados con material reciclado. Cabe destacar que todos los emprendimientos presentados en esta feria aportan al cuidado del medio ambiente.

Para la Directora Nacional Paola Diez, esta visita “era un compromiso pendiente que teníamos con las mujeres de la fundación en Rapa Nui, traer hasta este lugar la oferta programática que tiene PRODEMU a través de las Rutas de Aprendizaje, las cuales se adaptan a la realidad de las participantes de la isla para guiarlas de mejor forma en el camino hacia su empoderamiento”.

En la ocasión además se certificaron a 25 mujeres participantes de la Ruta del Emprendimiento y en la Ruta de Desarrollo Personal.

La directora también aprovechó de reunirse con los miembros del equipo provincial de PRODEMU en la isla, quienes tienen la responsabilidad de formar e informar a las mujeres de la isla a través de los programas que ofrece la fundación y de establecer las redes para su autonomía.

En una de las actividades más significativas del viaje, la Directora fue invitada a participar de un recorrido por el Parque Internacional Museo al aire libre, el cual es el único en el país administrado por los miembros de la comunidad Indígena Polinésica “Ma’u Henua“. Además, previo a su retorno al continente, la Directora asistió al lanzamiento del Programa de propagación masiva para el desarrollo sustentable de especies medicinales en Rapa Nui.

La directora concluyó que con esta visita las mujeres de la isla “pueden sentir que son parte de la red para la autonomía que es PRODEMU, que tienen las mismas oportunidades que las mujeres del continente para desarrollarse junto a otras, siendo un actor clave para la igualdad de género en este lugar”.

 

18 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Finaliza Taller de Mujeres y Corresponsabilidad Familiar en Ranco 

La directora regional de Los Ríos, Susana Covarrubias encabezó el cierre del Taller de Mujeres y de Corresponsabilidad Familiar, que consistió en 6 sesiones de habilitación enfocada en la corresponsabilidad desde la perspectiva de género.

Los talleres incluyeron dos sesiones a cargo de la psicóloga Jessica Muñoz y del apoyo de profesionales de Senda y Senadis.

En la ceremonia de cierre la directora regional, invitó a la comunidad a acercarse a las oficinas provinciales de Prodemu para conocer todos los talleres que integran las ocho Rutas de Aprendizaje de la fundación. Además destacó que estas actividades permiten propiciar la corresponsabilidad y la valorización de las labores domésticas entre hombres y mujeres, ”ya que uno de los objetivos de este tipo de talleres es promover el debate y las negociaciones de las tareas del hogar y cuidado familiar, las que por años han sido segregadas por género”, concluyó.

 

17 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Directora de Los Ríos encabeza actividades en provincia de El Ranco

La Directora Regional de Fundación Prodemu en la Región de Los Ríos, Susana Covarrubias Jaramillo, visitó la Provincia de El Ranco, al sur de Los Ríos, para asistir a 2 actividades que se estaban realizando en paralelo.

En primer lugar la Directora acudió a la primera Reunión del Consejo Directivo del Módulo Ranco, donde participan Mujeres del Programa Mujeres Rurales, y posteriormente asistió a una sesión del Taller de Liderazgo, en la Comuna de La Unión.

La Directora Susana Covarrubias, entregó un afectuoso saludo a todas las mujeres  asistentes a dichas actividades y las incitó a seguir  participando de la oferta programática de Prodemu. En sus visitas destacó que el sentido y esencia del trabajo de la fundación tiene que ver con promover sus procesos de empoderamiento con el fin de fortalecer la toma de decisiones autónoma y proactiva.

 

14 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

PRODEMU lanza Sello Lila

El pasado martes 7 de mayo se realizó el 1er encuentro de los socios estratégico de la RED PRODEMU, en el Salón Orlando Letelier del Ministerio de Relaciones Exteriores. En la actividad la directora nacional de la Fundación, Paola Diez, presentó el Sello Lila, que reconoce y destaca las acciones colaborativas en directo beneficio de las mujeres.

En la actividad participaron representantes de más de diez entidades públicas y privadas entre las que se destacan Codelco, Sodexo, Banco Estado, Laboratorio Bagó y Walmart, a quienes se les hizo un reconocimiento por sus aportes, logros y valores evidenciados a lo largo de los años de trabajo conjunto. La Directora Paola Diez se refirió a la colaboración permanente de las instituciones aliadas y señaló que uno de los objetivos de esta actividad fue “impulsar nuevas sinergias con nuestros aliados para mejorar lo que hacemos y ampliar así el impacto de nuestra labor en el desarrollo integral y en los procesos de autonomía de miles de mujeres a lo largo de Chile”.

La directora presentó el Compromiso Lila, que reconoce las acciones colaborativas en directo beneficio de las mujeres participantes de PRODEMU, a través de mejoras que potencian la oferta programática en los distintos ámbitos de desarrollo; personal, asociativo, participativo y laboral.

PRODEMU, Red para la autonomía de las Mujeres

PRODEMU es una institución de derecho privado sin fines de lucro que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República y cuenta con un Directorio cuya Presidenta es la Primera Dama Cecilia Morel Montes.

En la actividad los asistentes compartieron el concepto de red de la fundación, el cual entrega sentido de pertenencia a un cuerpo colectivo y su riqueza está precisamente en los lazos que crea entre las mujeres; con PRODEMU; con otras instituciones y con los programas. “La fundación se constituye como una Red con las mujeres, con las organizaciones territoriales y con las instituciones del Estado, se define la promoción de redes entre las mujeres como un elemento central en sus objetivos y espacios de intervención”, señaló la directora Paola Diez.

Posteriormente hizo una breve presentación de la oferta programática de la fundación reordenada en ocho Rutas de Aprendizaje o caminos para su desarrollo, cuyos objetivos finales son el empoderamiento de la mujer a través de su autonomía física, económica y para la toma de decisiones, mejorando así su bienestar general y disminuyendo las brechas de género en su vida y su comunidad.

 

12 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Adultas mayores de Pirque finalizan Ruta del Desarrollo Personal

El 1 de agosto se realizó la última sesión de la Ruta del Desarrollo Personal con las participantes del Club de Adultas Mayores “Padre Alberto Hurtado” de la comuna de Pirque, quienes en un proceso de 10 sesiones trataron temas de conciencia de género, desarrollo y empoderamiento personal, así como el proceso de envejecimiento positivo y sexualidad en los adultos mayores.

Las participantes, se mostraron muy satisfechas con el programa, destacando el profesionalismo de todos quienes tuvieron a cargo las sesiones. A su vez, destacaron la importancia de conversar y conocer temas que aporten a su autonomía, reconociendo que habían aprendido cosas nuevas en estos aspectos tan importantes para su desarrollo.

 

11 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail