Portada » Volviendo a sonreír
Tag:

Volviendo a sonreír

Mujeres del programa Volviendo a Sonreír reciben charla sobre salud bucal 

La Directora Ejecutiva Regional de Prodemu, Eliana Aguayo, junto a la Directora de Programas Maria Gracia Toro, el Director Nacional der Gendarmería, Christian Alveal y la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Carolina Lavín encabezaron actividad de educación en salud bucal, enmarcada en el programa “Volviendo a Sonreír”, dirigida a 30 mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenino (CPF) Santiago.

La Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) está a cargo del programa “Volviendo a Sonreír”, el que actualmente entrega atención dental integral y prótesis dentales a mujeres de las Unidades Penales de Antofagasta, Iquique, Valparaíso, Santiago, Talca y Concepción, con el objetivo de mejorar su autoestima y facilitar su reinserción laboral y social.

En esta oportunidad la directora ejecutiva regional, Eliana Aguayo, organizó una actividad educativa, para la cual convocó al doctor José Manuel Hernández y alumnos de sexto grado del internado de odontología de la Universidad del Desarrollo. Se trató de una charla que abordó los principales tópicos de promoción y prevención, y el cuidado oral en relación al uso de protesis removibles.

Las mujeres privadas de libertad que forman parte de este programa, agradecieron la iniciativa y reconocieron que ser parte de este programa les cambió la vida. “Agradezco a Prodemu y Gendarmería y al doctor porque gracias a ellos hoy puedo volver a sonreir sin sentir verguenza”, dijo una de ellas.

Por su parte, el Director Nacional, Christian Alveal, destacó que este programa comenzó en la Región del Biobío y hoy favorece a 250 mujeres privadas de libertad, a lo largo del país. “La primera opinión que escuché de una de ellas fue `gracias a que estoy privada de libertad, pude arreglar mis dientes`, esta frase nos demuestra que podemos aportar más allá de entregar herramientas físicas para cambiar de vida, nos dice que también podemos entregar dignidad y aportar en la autoestima. Por eso, agradecer a Prodemu y a su directora nacional, Paola Diez, que estoy seguro fue quien se la jugó por implementar y extender este programa a todo el país”, enfatizó la auitoridad.

En tanto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Carolina Lavín, felicitó a las mujeres y al grupo de estudiantes de odontología que dictaron la charla.

12 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail

PRODEMU en Tarapacá realiza lanzamiento Oficial del Programa Volviendo a Sonreír

Fundación PRODEMU y Gendarmería realizaron el pasado 23 de mayo el lanzamiento del Programa “Volviendo a Sonreír”, que consiste en la entrega de atención dental integral y prótesis a mujeres del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique (CCP), bajo el objetivo de generar un impacto favorable en la autopercepción de las mujeres sobre su inserción sociolaboral.

La ceremonia contó con la presencia del Intendente de Tarapacá Miguel Ángel Quezada, el Seremi de Justicia Fernando Canales y la Delegada Nacional de PRODEMU, Karoll Carvajal, quien señaló su satisfacción por “haber sido escogidos como región participante de este piloto, que apunta a identificar y argumentar que la salud bucal es un problema de salud pública que merece ser convertida en política pública.  Estamos haciendo historia con estas 30 mujeres que participarán del proyecto”.

 El Intendente de Tarapacá señaló que “esta iniciativa de Fundación PRODEMU es un aporte al compromiso que tenemos con las mujeres de Tarapacá y un hito importante, porque somos unas de las seis capitales regionales escogidas para desarrollar este programa piloto”. En tanto la Seremi de Justicia señaló que los objetivos son “lograr una inserción social real y efectiva para mejorar la seguridad pública en el país. Por ello no sólo se debe educar y capacitar a las personas privadas de libertad, también es necesario fortalecer su confianza, seguridad e imagen personal”.

La delegada agregó que PRODEMU es una red para la autonomía de la Mujer que hoy contribuye en la generación de una inserción de calidad.   

El programa se llevará a cabo durante este 2019 gracias a la alianza entre Gendarmería de Chile, Fundación PRODEMU y el Ministerio de Salud, que entregará su asesoría técnica en el diseño e implementación del proyecto. 

 

13 views
0 FacebookTwitterPinterestEmail