Mujeres de la Araucanía celebraron We Txipantü
Fundación Prodemu en La Araucanía participó en un encuentro de mujeres enmarcado en el We Txipantü, Año Nuevo Mapuche, que congregó a 114 participantes del programa Mujeres Rurales de la Provincia de Cautín.
“Somos el We Txipantü” dicen los ancianos porque “nacemos, crecemos y nos renovamos al igual que todo lo que existe en la naturaleza y el universo”.
La actividad fue liderada por la Directora Regional Marisol Rozas, quien entregó un especial saludo a nombre de la Directora Nacional Paola Diez Berliner. Posteriormente se realizó una rogativa a cargo de dos Lonkos, además de una presentación artística de danzas mapuche, con la actuación del cantautor mapuche Joel Maripil. Al finalizar se llevó a cabo un Misagün entre participantes, invitados y autoridades presentes.
En este contexto, Fundación PRODEMU realizó un encuentro de participantes del programa Mujeres Rurales, enmarcado en este rito ancestral de la renovación de las fuerzas del universo, la naturaleza y del ser mapuche.
En la región de La Araucanía existen 6 módulos del programa Mujeres Rurales, cuyas participantes en su mayoría pertenecen a pueblos originarios.
La Directora Regional señaló que “el compromiso del Gobierno que encabeza el Presidente Sebastián Piñera con los pueblos originarios, se centra en reconocer la riqueza que representan, su historia heroica, sus costumbres, sus leyendas, su cosmovisión y su amor por la tierra, valores relevantes que no solamente aprecia y valora, sino que también está empeñado en proteger y promover.