“Autonomía y Empoderamiento para Enfrentar la Industria 4.0” fue el tema que expuso la delegada nacional en Tarapacá de Prodemu, Karoll Carvajal Castro, en el Segundo Encuentro de Emprendedores de Tarapacá, evento que fue organizado por el Centro de Desarrollo Mype de Inacap y que también contó con la participación de SernamEG.
En la convocatoria, participó el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada Torres, quien destacó la presencia de 61 emprendedores, la mayoría de ellas mujeres, en áreas como la gastronomía, tecnología, servicios, artesanía y textil. La autoridad felicitó a los expositores y los organizadores, “ya que iniciativas como estas permiten unir a los emprendedores, dando la posibilidad de mostrar sus negocios como aporte a la sociedad”, señaló.
Con respecto al emprendimiento y su crecimiento en Tarapacá, Karoll Carvajal precisó que “esta idea de Inacap constituye una vitrina necesaria a nivel regional. Prodemu, como integrante de las fundaciones de la presidencia de la república, se articula como una red para la autonomía”.
Pamela Hernández, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), se refirió al encuentro como “un espacio para impulsar la autonomía económica de las mujeres y proyectar sus metas de desarrollo personal y familiar dentro de la alianza público-privada”.
Alejandro Irarrázabal, coordinador del Centro de Desarrollo MyPE de Inacap, sede Iquique, comentó que “el centro de desarrollo MyPE del centro estudiantil tiene entre sus líneas de atención promover la autonomía de la mujer y buscar espacios para crear redes comunicativas”.
El Segundo Encuentro de Emprendedores de Tarapacá, contó con representantes de asociaciones gremiales, instituciones públicas y privadas.