La Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, PRODEMU, certificó a 83 usuarias que participaron en las rutas de Organizaciones, Cultura y Emprendimiento desarrolladas en las comunas de Iquique y Alto Hospicio, donde perfeccionaron sus competencias personales y recibieron apoyo su proceso hacia la autonomía plena y empoderamiento con enfoque de género.
Los diplomas respectivos fueron entregados en una ceremonia encabezada por el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada Torres y la Delegada Nacional en Tarapacá de la fundación, Karoll Carvajal Castro, que contó con la presencia de autoridades regionales, las beneficiarias y sus familias.
En la oportunidad, el Intendente Quezada valoró la iniciativa de PRODEMU y destacó a las certificadas. “Estoy muy contento por este grupo de mujeres de nuestra región que recibió importantes herramientas para su desarrollo personal y colectivo. Cada una podrá generar iniciativas de emprendimiento con mayor seguridad y motivación, con capacitaciones en distintas áreas. PRODEMU está desarrollando una importante labor, llevando adelante iniciativas focalizadas en distintos grupos, lo que está permitiendo que lleguemos a más personas beneficiadas, en distintos puntos de la región”.
La Delegada Nacional en Tarapacá de Prodemu, Karoll Carvajal Castro, precisó que “nuestra fundación, liderada por la Primera Dama, Cecilia Morel Montes, es el primer paso y la puerta de entrada para la promoción y desarrollo de la mujer en Chile y apunta a promover los espacios de empoderamiento en las mujeres para contribuir a su autonomía integral”.
Karoll Carvajal, enfatizó el apoyo para el desarrollo de los programas de instituciones públicas y privadas, tales como Fundación Yatiri, Sercotec y el Centro de Desarrollo Mype de Inacap, quienes desempeñaron un papel formativo tras poner a disposición, tanto las dependencias para capacitaciones en diversas temáticas, como a sus académicos, los que impartieron cursos de planes de negocios, innovación y Tics durante más de un mes.
La Fundación PRODEMU constituye una red para la autonomía de la mujer, con el objetivo de facilitar la participación, organización y desarrollo integral, a través de un enfoque territorial e innovador.