Prodemu junto a los ministerios de Economía y de la Mujer lanzan agenda para apoyar a mujeres emprendedoras
Dentro de las iniciativas, destaca el fondo “Levántate Mujer” que entregará 250 mil pesos a más de 600 emprendedoras afectadas a nivel nacional, y el lanzamiento de la Ruta del Emprendimiento Femenino, que consiste en una página web que informará de todo los servicios que dispone el Estado para apoyar a las emprendedoras.
Esta mañana la directora nacional de Prodemu Paola Diez, acompañó a la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá y al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, al lanzamiento de la Agenda Pro-Pyme Mujer, la cual comprende un conjunto de medidas para apoyar a más de 400 mujeres emprendedoras que se han visto afectadas por la crisis social que enfrenta el país desde el 18 de octubre.
En la oportunidad, se reunieron con mujeres de distintas comunas de Santiago para conocer sus historias y testimonios sobre cómo se han visto perjudicados los ingresos de sus emprendimientos y cómo ha impactado la crisis en sus vidas.
A la actividad asistió también la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas, la Directora Nacional (S) del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Plaza y el Presidente de Banco Estado, Arturo Tagle.
Gracias a una importante alianza de los ministerios en conjunto con Prodemu y Banco Estado se destaca el fondo “Levántate Mujer”, destinado a reactivar los negocios y sus emprendimientos de 656 mujeres afectadas en Chile. Pérdidas de productos, quema de sus locales o baja en ventas son parte de los problemas que han sufrido y el fondo, en parte, espera aliviar.
Otra de las medidas anunciadas fue el lanzamiento de la Ruta del Emprendimiento Femenino, que tiene como objetivo poner a disposición de los usuarios, toda la información sobre los programas públicos que ayuden a impulsar el emprendimiento femenino.
Destaca también el anuncio de un ciclo de ferias de emprendimiento que habilitará espacios de comercialización para todas aquellas pymes que hayan sufrido daños a causa de saqueos o bajas ventas. Con el apoyo de Espacio Urbano, estarán a disposición 4 centros ubicados en Gran Avenida, Las Rejas, Puente Alto y Linares.
Finalmente, la Agenda incluye capacitaciones en digitalización, las cuales serán impartidas por Banco Estado, en el marco del plan #QueNoTeFaltenLikes con el objetivo de optimizar el uso de la tecnología en los emprendimientos para fortalecer sus ventas.