Mujer Prodemu de Biobío y su experiencia en Cumpliendo un Sueño: “Ahora pretendo terminar todo”

inlineMujer Prodemu de Biobío y su experiencia en Cumpliendo un Sueño: “Ahora pretendo terminar todo”

Más de 200 mujeres en la Región del Biobío realizan sus estudios secundarios a distancia en medio de la pandemia con el objetivo de disminuir la brecha educacional existente en el país. 

Nunca es tarde para aprender. Y por eso, Rosana Cisterna Méndez, de Chiguayante, decidió que este año cerrará una etapa inconclusa en su vida: terminar sus estudios secundarios gracias al programa de nivelación de estudios “Cumpliendo un Sueño” que implementa vía online Fundación Prodemu en todo el país, en el contexto de la pandemia. 

Este programa cuenta con otras 216 mujeres inscritas en la Región del Biobío y permite a quienes han desertado el sistema educacional por diversas razones finalizar su educación a través de la nivelación y validación de estudios. A nivel país, la cobertura alcanza a más de dos mil inscritas. 

Rosana tiene siete hijos y la pandemia la obligó a dejar de transportar niños en un furgón para dedicarse ahora a las costuras y manualidades. En su juventud dejó de estudiar para aportar a la economía familiar. Incluso postergó el término de la enseñanza básica, la cual finalizó en un programa nocturno.  

Años después intentó terminar la enseñanza media, pero no dio los exámenes. Ahora, tiene la oportunidad que le dio Prodemu para cumplir con este anhelo personal. “Pretendo terminar todo y dar los exámenes porque esto de no tener la enseñanza media completa afecta, da un poco de vergüenza, sobre todo cuando uno iba a matricular a los niños al colegio y me preguntaban hasta dónde había llegado y eso hace que la autoestima baje”, expresó. 

Prodemu dispuso este programa junto a Compromiso País y otras entidades privadas. El Centro de Estudios de Género de Prodemu estableció que el 41,67% de 60 mil Mujeres Prodemu, no ha concluido su formación de enseñanza media. El curso está certificado por el ministerio de Educación. 

Con el paso de las sesiones, Rosana ha valorado la puesta en marcha del programa “Cumpliendo un Sueño”, el cual le permitirá acceder a estudios superiores. Su anhelo es optar a una carrera relacionada con la educación parvularia. 

“Prodemu es una oportunidad para que las mujeres como nosotras que no hemos podido terminar la enseñanza media, tengamos la oportunidad para postular a otras cosas, oficios”, precisó. 

La directora ejecutiva nacional de Fundación Prodemu, Paola Diez, sostuvo que “este programa es una gran contribución a ir disminuyendo la brecha educacional que existe en nuestro país, especialmente en las mujeres. A pesar de estar en tiempos de pandemia, las mujeres igual realizan este esfuerzo que contribuye a sus procesos de empoderamiento”.  

“Cumpliendo un Sueño” permitirá que las mujeres puedan acceder al mundo laboral y con esto el bienestar, seguridad, empoderamiento y autonomía integral. 

¿Necesitas
ayuda?

CONTÁCTANOS
contacto@prodemu.cl

MESA DE AYUDA

800 472 800

T. (2) 2964 0400

Agustinas 1389,
RM Santiago — Chile

Scroll al inicio