Prodemu Biobío planifica nuevas campañas en favor de las mujeres

Se realizó un Consejo Regional, encabezado por la directora regional Jessica Flores, quien destacó la pronta implementación de talleres de Ruta Digital a la pesca artesanal y la ruralidad.

La dirección regional Biobío de Fundación Prodemu, encabezada por su directora, Jessica Flores, llevó a cabo su segundo Consejo Regional, para revisar las actividades realizadas durante 2020 en el marco de la pandemia por Covid-19, así como las futuras campañas de la institución a efectuarse en los últimos meses de este año en favor de las mujeres, promoviendo el empoderamiento y la autonomía.

Referente a las próximas campañas próximas a ejecutarse en la Región, se establecieron los lineamientos de acción con el objetivo que los programas establecidos por la dirección nacional de Fundación Prodemu abarquen con éxito a las participantes.

“Pese a la pandemia del Coronavirus, hemos seguido trabajando este año con el mismo ímpetu en favor de nuestras mujeres de la Región del Biobío. Por eso desplegamos este Consejo Regional con el objetivo de aunar criterios y líneas generales para que las futuras campañas que ejecutaremos sean exitosas”, expresó Flores.

Próximos programas

Como parte de la Ruta Digital Prodemu implementada en todo el país que surge en el contexto de una pandemia a nivel mundial y que busca dar respuesta a una necesidad detectada en este periodo, relacionada con la existencia de una brecha digital y la falta de competencias de habilidades digitales de las mujeres, se implementará un programa especialmente dirigido a mujeres de la pesca artesanal y a mujeres rurales.

En el caso de la pesca artesanal, Prodemu llegará a 60 participantes: 30 mujeres de diversas caletas o localidades de la provincia de Arauco e igual cantidad distribuidas en la provincia de Concepción. Para el caso de mujeres rurales, el beneficio cubrirá a 45 participantes a nivel regional.

“Queremos seguir trabajando en la disminución de la brecha digital. Hemos llegado a mujeres de diversas comunas y rangos etarios y ahora nos dedicaremos a trabajar con las mujeres de la pesca artesanal y de la ruralidad, con el fin de ayudarlas en sus emprendimientos y a empoderarlas para que puedan tomar sus propias decisiones”, afirmó la directora regional.

Además de estos programas, Fundación Prodemu Biobío tendrá talleres de Empoderamiento y Corresponsabilidad, la Ruta de las Organizaciones y la segunda entrega del fondo de emergencia “Seguimos de Pie”, que consta de $300 mil a 40 mujeres de la Región del Biobío y que no fueron seleccionadas en el primer concurso realizado a mediados de año.

Para mayor información, Prodemu dispone su línea gratuita 800-364-200.