Alianza entre PRODEMU y SENAMA permitirá empoderar digitalmente a adultas mayores de Ñuble
La alianza entre PRODEMU, entidad perteneciente a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República, y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, permitirá contribuir al proceso de empoderamiento y desarrollo personal de 42 mujeres de la región mediante la adquisición de herramientas digitales básicas con enfoque de género.
Así lo dieron a conocer esta mañana la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses y la directora de PRODEMU Ñuble, María Cecilia Varas Benavente, en una reunión que sostuvieron con el Intendente Martín Arrau y el director subrogante de SENAMA, Carlos Jiménez.
El intendente Arrau valoró el interés de las adultas mayores por aprender sobre nuevas herramientas tecnológicas. “Queremos agradecer a todas las mujeres mayores que se embarcan en esto. A veces es un poco difícil derrotar las barreras de la tecnología, pero hoy es fundamental, ya que estamos en un mundo cada vez más digital, más aún con la pandemia”.
“Ver como el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de SENAMA, asociado con PRODEMU, una institución que realiza una labor profundísima en nuestro territorio ayudan a las mujeres en sus emprendimientos, la verdad es que da gusto escuchar casos reales de mujeres mayores que quizás no tenían tanta cercanía con la tecnología, antes les pedían ayudan a sus nietos, a sus sobrinos, y hoy con capacitaciones, con teléfonos y planes de datos que se les ha proporcionado, pueden ir subiéndose a este carro, no solamente en el caso de PRODEMU para sus emprendimientos, sino también para su comunicación con sus familiares”, recalcó la autoridad.
Mediante el taller Empoderamiento Digital las mujeres mayores de 60 años desarrollarán los conocimientos y competencias necesarias para el uso de distintos tipos de aparatos como computador, tabletas y teléfonos, lo que les permitirá fortalecer su autonomía.
La directora de PRODEMU Ñuble, María Cecilia Varas Benavente, enfatizó que “estamos contentas con la iniciativa de la Ruta Empoderamiento Digital 2, porque comenzamos una a principio de año y ahora vamos por la segunda. En total son 105 mujeres de la región las que participan en esta nueva Ruta, la que abarca a adultas mayores que es la alianza que hoy tenemos con SENAMA y otras con mujeres rurales de Ñuble para que adquieran herramientas digitales que las ayuden en sus emprendimientos”.
María Cecilia Varas explicó que “cada una de las mujeres recibe un teléfono de alta gama con todas las aplicaciones necesarias para comenzar la Ruta Empoderamiento Digital, luego cada coordinadora hace un grupo de WhatsApp para que las participantes se conecten y realicen las capacitaciones online”.
Norma Vera Castillo es una de las participantes en el taller Empoderamiento Digital y reconoció que “me cuesta aprender, por eso antes no tenía interés o no lo tomaba en cuenta, pero con el paso del tiempo me di cuenta que debo aprender porque mis compañeras se comunicaban por WhatsApp y yo no sabía cómo usarlo, así que estoy feliz con esta oportunidad”.
Todas las adultas mayores recibieron un kit de conectividad que consiste en un teléfono celular Samsung A10S con plan de datos por 18 meses, red en 4G, 45 gigas para navegación y minutos ilimitados.
En tanto, la Seremi Doris Osses destacó que “lo que más queremos como Ministerio de Desarrollo Social y Familia y SENAMA es que estas 42 mujeres estén conectadas, la pandemia nos ha sacudido a todos en lo social y en el día a día, y lo que hoy queremos es llegar a que nuestras personas mayores se vean conectadas y tengan un acercamiento virtual, pero no menos generoso y cariñoso, eso nos hace falta hoy día”.