Mujeres de la pesca artesanal de Arica y Camarones recibieron kit digital

inlineMujeres de la pesca artesanal de Arica y Camarones recibieron equipos telefónicos por parte de Prodemu

15 participantes del programa de “Empoderamiento Digital” recibieron los kits que incluyen 18 meses de acceso a internet gratuito en una actividad realizada en el puerto de Arica.

Claudia Soto Arias es la presidenta de la Cooperativa de Mujeres de la Pesca Artesanal y Borde Costero de Arica y Camarones, organización de mujeres que ha visto mermada sus principales actividades producto de la pandemia de Covid-19, por lo que durante los meses de cuarentena que ha tenido la región de Arica y Parinacota, han buscado la manera de reinventarse en el rubro de la pesca artesanal.

Debido a ello, la cooperativa encontró una oportunidad al participar de la Ruta de Empoderamiento Digital de Fundación Prodemu, programa enfocado en desarrollar las capacidades de emprendedoras en el manejo de nuevas tecnologías digitales y con ello potenciar sus negocios en internet. En total, fueron 15 las participantes, quienes recibieron durante la jornada un kit de conectividad consistente en un smartphone con minutos ilimitados y acceso a internet gratuito por un periodo de 18 meses, equipo que fue entregado por la directora regional de PRODEMU, Alicia Quispe Delgado.

La directora de Arica y Parinacota compartió con las participantes en el puerto, donde comentó acerca del programa y la oportunidad que recibieron las mujeres relacionadas a la pesca artesanal, “la ruta digital Prodemu, es un programa educativo, que busca dar respuesta a una necesidad detectada en este periodo de la existencia de una brecha digital y la falta de competencias de habilidades digitales que tienen las mujeres del sector pesca. Lo que va a permitir esta ruta de formación, es fortalecer los conocimientos a través de los mismos teléfonos celulares siendo clave para contribuir el empoderamiento con enfoque de género del sector de pesca. Además, se ha detectado a una gran población de mujeres que busca el desarrollo personal y económico”.

Por su parte, Soto agradeció la iniciativa para la cooperativa: “es súper importante este curso porque es una realidad que tenemos personas que en este momento no tienen las capacidades de entrar a internet y poder vender sus productos vía las redes sociales. Tenemos participantes de Camarones, tenemos mujeres de la tercera edad que no se manejan en la digitalización, tenemos armadoras, pescadoras, áreas conexas que es una rama de la pesca artesanal donde las chicas que desconchan mariscos y filetean. Poder tener esta capacitación para mejorar nuestras condiciones laborales es muy importante y lo agradecemos”, indicó.

Junto a Prodemu, en la actividad también estuvo presente la seremi de la Mujer y Equidad de Género de Arica y Parinacota, María José Palma Núñez, quien comentó que “para nosotros como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, es muy grato participar en esta iniciativa de apoyo al emprendimiento de la mujer, pues la entrega de kits digitales a estas potentes mujeres de la pesca artesanal de nuestra región es una valiosa herramienta más que les permitirá seguir acortando brechas de género, permitiendo con ello su desarrollo y potenciar su emprendimiento que sin lugar les abrirá nuevos caminos de crecimiento económico”, señaló.

Entre las participantes, también destacó Marisol Mollo Visa, esposa de Julio Huerta Huerta, pescador artesanal con quien ha desarrollado su trabajo por 10 años. Actualmente la pareja ha trabajado en la construcción de una embarcación para ofrecer un servicio de pesca turística que a futuro esperan desarrollar. “La gente necesita conocer la pesca de aventura y nosotros nos estamos canalizando en ello para emprender, queremos llegar a distintos tipos de gente, buscamos que la gente compre directamente el producto al pescador y conozca toda la variedad de peces que hay en Arica, contó.

 

inline inline

¿Necesitas
ayuda?

CONTÁCTANOS
contacto@prodemu.cl

MESA DE AYUDA

800 472 800

T. (2) 2964 0400

Agustinas 1389,
RM Santiago — Chile

Scroll al inicio