PROGRAMAS

Empoderamiento y Autonomía Económica

PROGRAMA EMPODERAMIENTO

Los talleres del Programa Empoderamiento están dirigidos a las diversidades de mujeres en Chile, constan de diferentes temáticas que fortalecen los procesos de empoderamiento personal y colectivo, y pretenden incidir positivamente en el desarrollo de la participante y su comunidad.

PROGRAMA AUTONOMÍA ECONÓMICA

Los talleres de este programa buscan fortalecer la autonomía económica como punto central para que mujeres impulsen su economía con la entrada al mercado laboral y se transformen en proveedoras de su propio sustento, que les permita además de mejorar la calidad de vida, y avanzar en la toma de decisiones.

BUSCA TU
PROGRAMA

CONVOCATORIAS
ABIERTAS

 

Su preocupación es el cuidado del medioambiente en el territorio y la comunidad, y por ello reflexiona en torno a la crisis medioambiental y entrega herramientas para contribuir en mejorar la calidad de vida de las mujeres en sus territorios.

Cuenta con cinco sesiones y dos optativas que buscan profundizar sobre ecología incorporando aprendizajes prácticos.

Contenidos:

– Mujeres y medio ambiente: mirada histórica.

– Formación de comunidad para enfrentar la crisis climática.

– Activistas por el medio ambiente.

– Daño ambiental y herramientas de denuncia.

– Prácticas para proteger el medio ambiente.

Contenido complementario (opcional):

Huertos comunitarios, reciclaje, compostaje, reutilización, entre otros

Pueden participar la diversidad de mujeres, mayores de 15 años.

Te invitamos a participar, llámanos al 800 472 800

Esta iniciativa busca fortalecer el liderazgo de mujeres en organizaciones sociales desde un enfoque de género y el ejercicio de derechos. Además, este taller profundiza en el impacto de éstas en el territorio mejorando el liderazgo e incidencia social de sus dirigentas. De manera de impulsar el trabajo en las comunidades, contempla la entrega de un capital para las organizaciones que participan del taller. En caso que la organización participe con 10 asistentes, recibirán un capital de

$200.000 y si es una de cinco integrantes de $100.000, posterior a la elaboración de un proyecto, cuya confección será parte del taller.

Contenidos:

– Género y participación política de las mujeres.

– Derechos humanos, participación y ciudadanía.

– Mujeres y liderazgo.

– Comunicación interna y resolución de conflictos.

– Comunicación externa y articulación con otros.

– Formulación de proyectos sociales.

– Manejo contable.

Mujeres mayores de 15 años que integran organizaciones.

Te invitamos a participar, llámanos al 800 472 800

La educación en derechos sexuales y reproductivos es fundamental para impulsar en las mujeres la autonomía física y empoderamiento y es el principal objetivo de este taller.

Se trata de un proceso de reflexión colectiva, en que la experiencia personal entrega herramientas para la reflexionar en torno a la sexualidad, los derechos reproductivos, los afectos y cuidados considerando distintas generaciones.

Contenidos:

– Por qué hablamos de derechos sexuales y reproductivos: mujeres, disidencias y derechos humanos.

– Derechos sexuales y reproductivos en Chile.

– Salud sexual.

– Sexualidad y afectividad.

– cuerpo y placer.

Dirigido a la diversidad de mujeres, desde los 18 años.

Te invitamos a participar, llámanos al 800 472 800

A través de la expresión artística, sus participantes podrán ser parte de un proceso de empoderamiento personal y colectivo. Tiene un plan común de cuatro sesiones en el que se fortalece los conocimientos sobre movimientos sociales, activismo y la reflexión con enfoque de género.

Posteriormente, elige una especialización de tres sesiones en literatura, expresión corporal o artes visuales.

Contenidos (Plan común):

– Género, sexo, diversas identidades sexuales y su efecto social.

– Arte y cultura como expresión para el empoderamiento de mujeres y disidencias.

– Activismo y arte: la expresión artística como ruptura y denuncia.

– Expresiones artísticas de colectivos y su impacto en las demandas sociales.

Especialización:

En literatura: literatura y género, técnicas narrativas, autobiografía y relatos de vida.

En expresión corporal: corporalidad y mandatos de género, cuerpo, arte y creación de un proyecto.

En artes visuales: historia del arte a partir de una crítica feminista, el arte desde una mirada feminista y decolonial, prácticas y técnicas artísticas.

– Tener más de 15 años.

Te invitamos a participar, llámanos al 800 472 800

Este taller busca promover las habilidades y capacidades de las mujeres reflexionando en torno al género, los derechos y los roles y estereotipos que inciden en el desarrollo de nuestras vidas y en el ejercicio de nuestro empoderamiento, tanto personal como colectivo. Cuenta con un plan común de cuatro sesiones y luego las participantes podrán elegir conjuntamente dos sesiones más, para profundizar sus conocimientos en empoderamiento personal, colectivo, o sobre cuidado y vínculos.

Contenidos (plan común):

– Avances de derechos de las mujeres a través de la historia.

– Género y la construcción social.

– Derechos sexuales y reproductivos.

– Violencia de género y su prevención.

Especialización:

En empoderamiento personal: salud, prevención y afectos.

En empoderamiento colectivo: sororidad y ética feminista, redes y colectivas.

En cuidado y vínculos: cuidados y corresponsabilidad.

Tener más de 15 años.

Te invitamos a participar, llámanos al 800 472 800

Este taller entrega las herramientas para que personas adultas terminen su enseñanza media a través de la rendición del examen de validación de estudios para fines laborales.

Cumpliendo un Sueño, es una experiencia que une al sector público con el privado, en una alianza que permite a sus participantes tal como lo dice su nombre, cumplir un sueño, el que estuvo seguramente postergado por años.

Contenidos:

– Reflexión sobre las motivaciones personales.

– El género y sus efectos en la vida propia.

– Herramientas de autoestima útiles para la rendición del examen.

– Materias para rendición de examen a cargo de docentes de ONG Good Neighbors.

Personas desde los 18 años, que cuenten con octavo básico aprobado, con conocimientos elementales en herramientas digitales y con acceso a internet desde un celular o computador.

Te invitamos a participar, llámanos al 800 472 800

Taller que busca aportar en el proceso de empoderamiento y alfabetización digital de adultas mayores. Al término del taller podrán utilizar un dispositivo móvil aumentando así su autonomía y desarrollo personal. Contenidos:

– Género y brechas digitales.

– Uso básico del teléfono celular.

– WhatsApp y otras aplicaciones.

– Navegación por internet.

– Correo electrónico y trámites en línea.

– Uso de redes sociales.

Diversidad de mujeres mayores de 60 años.

Te invitamos a participar, llámanos al 800 472 800

A través de esta iniciativa la participante podrá adquirir herramientas para el ingreso al mundo del trabajo dependiente.

Contenidos:

Habilitación laboral:

– Consciencia de género y trabajo dependiente.

– Importancia del trabajo en la vida de las personas.

– Trabajo y derechos humanos.

– Marco legal del trabajo dependiente.

– Habilidades blandas: creatividad y liderazgo.

– Presupuesto familiar.

– Capacitaciones para el trabajo

Proyección laboral:

– Acceso al mercado laboral.

– Confección de un currículum.

– Comunicación no verbal y métodos para enfrentar la selección laboral.

– Planificación y proyectar para conseguir metas.

Requisitos:

Taller dirigido a diversidad de mujeres, mayores de 18 años que deseen aprender un oficio para incorporarse al mercado laboral.

Te invitamos a participar, llámanos al 800 472 800

Empoderamiento para la autonomía económica:

-Conceptos de género y su construcción cultural.

– Fortalezas y desafíos para emprender.

– Finanzas del negocio.

– Estrategias de venta.

– Emprendimiento, asociatividad y comercialización.

Capacitación técnica:

– Curso: “Creador de negocios para la mujer” (ONG Dreambuilder) o curso: “Herramientas digitales para el emprendimiento” (ONG Innovacien).

Proyección del negocio:

– Compras.

– Presentación del negocio como estrategia de venta.

Taller para la diversidad de mujeres, mayores de 18 años.

Te invitamos a participar, llámanos al 800 472 800

¿Necesitas
ayuda?

Contáctanos
-

MESA DE AYUDA

800 472 800

Scroll al inicio