Mujeres que participaron en taller de escritura creativa protagonizan cierre de la Ruta de la Cultura
18 mujeres de diferentes puntos de la Región Metropolitana finalizaron este miércoles el Primer Taller de Escritura Creativa que organizó Fundación PRODEMU en conjunto con la Universidad Central.
El taller fue impartido por los periodistas Héctor Veliz-Meza y Hernán Morales Silva, quienes combinaron trabajos prácticos con conocimientos teóricos sobre redacción, narración y puntos de vista, entre otros. El curso apuntó a que las alumnas, que son parte de la Ruta de las Culturas de la fundación -la mayoría de ellas adultas mayores, emprendedoras y dirigentas comunitarias-, aprendieran a relatar, a través de la palabra, escrita sus experiencias de empoderamiento y cómo esto les ha permitido reinventarse y cumplir sus metas.
La Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez, encabezó el cierre y fue la encargada de entregar a cada una de las mujeres una copia del libro “Mujer Es: relatos del alma”, el cual es una selección de los mejores cuentos escritos durante el taller y que será lanzado oficialmente en marzo. Para la directora, la realización de este curso, fue un espacio donde, junto con aprender técnicas y estilos de redacción, las mujeres compartieron historias de vida y superación.
“En este curso que finaliza hoy las mujeres aprendieron a expresar en forma clara sus ideas y pensamientos, pero principalmente les permitió conocerse, valorarse y darse cuenta de lo que han logrado y los sueños que les falta por cumplir. Este curso es una contribución a la concientización de género, tanto en ellas como en otras mujeres que en el futuro leerán sus relatos una vez que el libro esté publicado”, señaló la directora.
El periodista y autor de más de 42 libros sobre divulgación, Héctor Veliz Meza señaló que “la experiencia fue muy valiosa para estas alumnas, quienes por primera vez participaron de la vida estudiantil universitaria, ya que las clases se realizaron todos los miércoles durante seis meses en la carrera de periodismo de la Universidad Central”. El profesor también valoró en ellas su capacidad de asimilar los conocimientos entregados, así como su generosidad al compartir sus historias personales con el curso.
Para una de las alumnas, Neri Burgos -podóloga jubilada de la comuna de Lo Prado- cursar un taller de escritura era una deuda pendiente que por falta de tiempo no había podido saldar. “Desde los 9 años que me gusta escribir, porque me sirve para expresar lo que siento. Siento que estoy cumpliendo mi sueño de escribir un libro donde hable de los cambios que ha habido en mi vida y como los he enfrentado con valor y alegría”.