Mujer Rural y su rol clave en esta pandemia

inlineMujer Rural y su rol clave en esta pandemia

El trabajo del campo chileno actualmente es empujado en su mayoría por mujeres, por lo que se ha feminizado. Son ellas las encargadas de entregar el abastecimiento más necesario, la alimentación que proviene de la tierra. Los hombres estudian o trabajan en las ciudades donde las remuneraciones y oportunidades son mejores. Es la mujer rural, entonces la primera línea hoy.

Existe además otra dificultad: “las mujeres rurales deben enfrentar la brecha tecnológica. Sin embargo un grupo de mujeres de PRODEMU, fundación que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia, ha salido de este paradigma y encontrado en las redes sociales un espacio para comercializar sus productos en tiempos de encierro debido a la pandemia por Covid 19”, señaló Paola Diez, Directora Nacional.

Con el Facebook Verduras Antumapu, agrupación conformada por nueve emprendedoras rurales de la comuna de Ñiquén, en la Región de Ñuble, y que son del Programa Mujeres Rurales de PRODEMU, han hecho frente al encierro y han llevado hasta los hogares de su sector, hortalizas que producen en sus invernaderos.

A pesar de la incertidumbre propia de la situación generada por la pandemia por Covid 19, tales como el encierro, distanciamiento social y la caída abrupta de la economía tanto en Chile como en el mundo, “estas mujeres han generado una red solidaria que les ha permitido sortear los obstáculos y convertirse en parte importante de la cadena de alimentaria de su comunidad y eventualmente del país”, explicó la Directora Nacional de PRODEMU.

“Por el Coronavirus nos atrasamos, ya que teníamos una persona que nos vendía y tuvimos que cambiar de proveedor (…) Al principio teníamos temor de tener los invernaderos parados, pero gracias a Dios hoy tenemos nuestra producción de lechugas”, cuenta Brigitte Muñoz Sepúlveda, integrante del grupo. Ellas también venden a través de pedidos que les llegan de diferentes redes por whatsapp.

 Rol de la mujer en el mundo campesino

Según estadísticas de FAO, si las productoras rurales tuvieran el mismo acceso que los hombres a insumos agrícolas, se podría alimentar a 150 millones de personas más en el mundo. Asimismo, históricamente las brechas entre hombres y mujeres se ven acrecentadas en el campo. De ahí la importancia del esfuerzo de estas mujeres por salir de esta realidad, especialmente en tiempos de crisis, como por ejemplo, la situación del país producto de la pandemia.

Ana Berta Segovia reside en Ancud y conforma la agrupación Corazón Mujer Emprendedora del Programa Mujeres Rurales y vía pedidos por whatsapp comercializa todo tipo de hortalizas libres de agroquímicos y agroecológicas, es decir, producción sustentable y sostenible. El aporte de este grupo en su localidad ha sido fundamental, ya que Chiloé cuenta con un cordón sanitario que restringe las entradas y salidas en la isla.

 

inline

 

¿Necesitas
ayuda?

CONTÁCTANOS
contacto@prodemu.cl

MESA DE AYUDA

800 472 800

T. (2) 2964 0400

Agustinas 1389,
RM Santiago — Chile

Scroll al inicio