María Cecilia Varas Benavente, directora regional de PRODEMU, se reunió con las 17 ganadoras del Fondo de Emergencia “Seguimos de Pie” de Ñuble para invitarlas a participar en el taller Redes de Comercialización, el que será dictado de manera online por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer.
PRODEMU, entidad perteneciente a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República, entregó –en el mes de agosto– un capital de $300.000 a las emprendedoras de la región con la finalidad de apoyar sus ideas de negocio y así fortalecer su autonomía económica.
María Cecilia Varas explicó que “dicho fondo fue destinado para apoyar a las mujeres con sus emprendimientos, en la compra de insumos o los materiales necesarios para darle mayor realce y agregarles valor a sus negocios. Producto de esto, vimos la necesidad de apoyarlas con un taller de Redes de Comercialización para que ellas también puedan tener herramientas suficientes para comercializar de mejor manera”.
“En dicho taller aprenderán a utilizar herramientas digitales y comerciales. Además, cambiarán su mirada y aprenderán a ver el mundo desde la perspectiva de una empresaria”, agregó la directora regional.
Magdalena Concha, dueña de Étnica Cosmética Natural, trabajaba en el rubro de la estética antes de la crisis sanitaria “y con todo lo que sucedió me reinventé porque no podía seguir atendiendo a mis clientas. Comencé a pensar qué hacer para seguir generando ingresos, pensé en hacer pan, galletas, mantequilla de maní, pero gracias a un dialogo interno supe que debía hacer algo que yo manejara bien y eso era hacer jabones”.
“No tenía recursos para hacer en gran cantidad, así que empecé a investigar y llegué a PRODEMU. Pensé que muchas mujeres harían lo mismo, pero lo intenté y gané, así que estoy feliz y agradecida”, agregó.
Gracias al capital PRODEMU, Magdalena pudo comprar una minipimer para moler las semillas que usa en la elaboración de sus jabones, una tablet y el material necesario para hacer jabones de glicerina, coco y aceite reciclado. Además, de otros productos naturales.
Magdalena valora la invitación de PRODEMU de sumarse al taller Redes de Comercialización. “Estoy súper motivada porque no sé mucho de vender mis productos por redes sociales y con lo que está sucediendo hoy (pandemia) es fundamental recurrir a internet para poder vender y posicionar mis productos”.
Flor Opazo Cea con su emprendimiento Abu Mam postuló al “Seguimos de Pie” gracias al reciclado de jeans, utilizando la tela para fabricar bolsos, delantales y llaveros. Esta emprendedora chillanvejana también valora la invitación realizada por PRODEMU. “Aunque me manejo en Facebook e Instagram, no sé hacer afiches para redes sociales, sólo saco una foto y trato de arreglarla colocándole una flor, pero quiero lograr hacer un afiche digital”, dijo.
“Me interesa participar para seguir aprendiendo porque así una no está dependiendo de alguien o pagando cuando no hay recursos, así lograré que mi página se vea bien y bonita”, señaló.
Para conocer la oferta programática de PRODEMU debes llamar al 800 364 200 o visitar la página web www.prodemu.cl.