Productoras avícolas de Quillón reciben certificación del Programa Mujeres Rurales

inlineProductoras avícolas de Quillón reciben certificación del Programa Mujeres Rurales

Siete productoras avícolas de la comuna de Quillón recibieron su certificado de egreso del Programa Mujeres Rurales, que ejecuta el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, PRODEMU, y que contempla un ciclo de intervención que dura 3 años.

El Programa Mujeres Rurales es parte de la Ruta del Emprendimiento Rural, cuyo objetivo es fortalecer la autonomía económica y la toma de decisiones de las participantes, mediante un proceso de empoderamiento personal y colectivo y del desarrollo de competencias para un emprendimiento rural, en asociación con otras mujeres del territorio, contribuyendo así a aumentar su bienestar y el de su comunidad.

“Con este Programa buscamos contribuir al proceso de empoderamiento de las mujeres mediante la generación de un espacio de reconocimiento de sí mismas como trabajadoras, y de la adquisición de herramientas técnicas, de gestión y de comercialización para mejorar un emprendimiento”, explica la directora regional de PRODEMU, María Cecilia Varas Benavente.

“Como equipo estamos tremendamente orgullosas de todas estas mujeres fuertes, quienes lograron sacar adelante su emprendimiento con esfuerzo y dedicación, más aún, en este año que debido a la pandemia ha sido tan complicado para todos los emprendedores y emprendedoras de la región”, resaltó María Cecilia Varas Benavente.

Por su parte, el jefe de área INDAP Bulnes, Carlos Orellana Rojas, destaca que el Programa Mujeres Rurales es “una tremenda herramienta que ayuda al desarrollo de las mujeres que cada día están tomando mayor protagonismo” e invitó a otras mujeres a participar porque ellas “son el motor de la agricultura familiar campesina, tenemos estadísticamente cerca de un 40%, 50% de las mujeres acreditadas como usuarias de INDAP, por lo tanto confiamos plenamente en sus aptitudes, conocimiento y en la fuerza que ponen en cada una de las labores que desempeñan”.

En representación del alcalde de Quillón, Osvaldo Alcayaga señaló que “nosotros como municipio estamos muy agradecidos de PRODEMU por el apoyo que han prestado en organizar a las mujeres rurales, con capacitaciones, apoyo a la gestión y sobre todo en iniciativas que van en función de mejorar la calidad de vida de ellas, por lo tanto, es un Programa que apreciamos harto y agradecemos la disposición de PRODEMU de tener este programa en la comuna de Quillón”.

La presidenta del Grupo Chancal, Ester Moreno Contreras, agradeció a los profesionales y técnicos por los 3 años de acompañamiento porque “nos entregaron las herramientas necesarias para organizarnos y sacar adelante nuestros gallineros, todos nos han encaminado para la vida exterior”. Además, valoró las clases de empoderamiento personal porque “una aprende a quererse a una misma para querer al resto y empoderarnos para tener voz y voto”.

Cabe destacar que, en total fueron 19 las mujeres que egresaron del Programa Mujeres Rurales, Módulo Itata Costa, las que se suman a las 48 emprendedoras del Módulo Diguillín que también recibieron su certificación.

inline inline inline

¿Necesitas
ayuda?

CONTÁCTANOS
contacto@prodemu.cl

MESA DE AYUDA

800 472 800

T. (2) 2964 0400

Agustinas 1389,
RM Santiago — Chile

Scroll al inicio