17 mujeres de la provincia Santiago Norte fueron parte de la Ruta de la Cultura de Prodemu, es un espacio para reflexionar en torno a sus emociones y para construir un relato de empoderamiento personal con enfoque de género.
Durante seis sesiones online, las mujeres aprendieron el arte, y específicamente la escritura, como un medio de expresión para la liberación emocional, tanto individual como colectiva, para la construcción de un relato a partir de sus propias experiencias.
La Directora Regional Metropolitana, Eliana Cecilia Aguayo, explicó que la Ruta de la Cultura es un programa nuevo de Prodemu y su principal valor es “enseñar a las mujeres a descubrir cómo expresar sus emociones y sentimientos por medio de la palabra escrita y, la descripción de ideas que llevan a las mujeres a entender más su realidad, motivos de alegría o dolor en estos tiempos complejos de pandemia”.
La autoridad regional sostiene que “la mejor experiencia para la gran mayoría de las mujeres que participan en este taller es el testimonio que queda escrito, el cual puede ser releído y compartido entre su círculo más cercano”.
Historias personales, alegrías o dolores y la crisis sanitaria han sido fuente de inspiración de las participantes, quienes registran sus ideas, sentimientos y emociones en su “cuaderno bitácora”. Ada Collao de Cerro Navia comenta que “ha sido una experiencia muy bonita porque uno se puede expresar y los sentimientos afloran al máximo. Me encanta escribir, le he escrito a mi madre, a mi hermano y a mi marido”.
Asimismo, Paulina Carrasco de la comuna de Santiago afirma que “llevó mi cuaderno a todos lados y lo quiero. Escribo en él todo lo que pienso y me gustaría que otras mujeres pudiesen leer lo que escribí”. Gloria Guerrero de Maipú sostiene que “una de las instancias que más me mueve y me hacen estar presente en este taller, es poder escuchar a otras mujeres, hemos expresado y compartido nuestros dolores y triunfos y, creo que podemos ayudarnos entre todas”. Finalmente, Patricia San Martín de la comuna de Cerro Navia dice que “nos hemos dado el tiempo de retomar las ganas que tenemos de expresarnos. Esta instancia ha sido como una válvula de escape para expresar todo lo que me ha pasado”.