Auxiliar de Servicio de Marga Marga:
“Prodemu es una de las raíces fundamentales en lo que soy ahora”
Mariela Briones fue participante en Prodemu, hace 8 años se transformó en trabajadora de la Fundación y hoy, a sus 51 años, es estudiante de tercer año de trabajo social en la región de Valparaíso.
A fines de los ’90, Mariela Briones Olivares (51) llegó como participante a Prodemu en Quilpué, en la provincia de Marga Marga, sin siquiera sospechar que era el inicio de un cambio de vida, no sólo para su familia, sino que en su manera de ver la vida.
Al comienzo, su participación fue en una capacitación de oficio, taller de aseo industrial e hizo su práctica en el Hospital Naval. “Luego hice un taller que fue muy significativo para mí. En el 2006 tomé un curso de liderazgo, se llamaba Escuela de Líderes y Dirigentes Sociales, en ese tiempo yo pertenecía a un comité de vivienda, de hecho mi vivienda la conseguí perteneciendo al comité. Fue muy importante ese curso”, comentó Mariela.
-¿Inolvidable? Sí. Te entregan herramientas de desarrollo personal que es de las cosas que encuentro fundamental, base de todos los programas y talleres, es como uno se va reconociendo en todos los ámbitos como mujer, su autonomía, lo que uno logra hacer en todo el desarrollo personal.
Luego, Briones Olivares, siguió con talleres de Desarrollo de Poder Local y Educación Cívica. Mariela jamás imaginó que gracias a ese mismo lugar en donde se capacitaba, encontraría trabajo. Primero como trabajadora de casa particular y en el 2011-12 como auxiliar de servicio en el Colegio Montessori, pero nada hacía presagiar que el 2014, la llamarían para realizar un reemplazo como auxiliar de servicio en la oficina de Prodemu en Marga Marga, lugar al que llegó para quedarse, “llevó 8 años trabajando en la Fundación”, contó.
Pero eso estaba lejos de ser todo lo que Mariela alcanzaría, porque en el 2020 tomó una decisión y según ella misma señaló: “me puse a estudiar técnico en trabajo social y ahora estoy en AIEP con continuidad de estudios en lo que equivale a mi tercer año para lograr el título de Trabajadora Social”.
El sueño de estudiar
Nunca es tarde para cumplir sueños, no hay edad para aprender o siempre se aprende algo nuevo, dicen por ahí y eso lo sabe bien Mariela Briones, quién ahora está a la mitad del camino que la transformará en Trabajadora Social.
- Pero, ¿qué tiene que ver Prodemu en todo eso? Estar inmersa en esta fundación ayuda en cómo te manejas, como te desarrollas, te otorga crecimiento, estudiar lo tenía como una idea, pero muy lejana. Sin embargo, conocer este trabajo, me ayudó a querer estudiar, poder aportar, ser agente de cambio
- ¿Cómo te ayudó tu paso por Prodemu? Me generó autonomía, tener otra perspectiva, porque ves las necesidades de otra forma y lo que puedes aportarle a las mujeres, es un crecimiento personal y profesional.
- ¿Qué decían tus hijos cuando decidiste estudiar? Al inicio mis hijos fueron el motor de energía y apoyo, estaban emocionados cuando me inscribí, por el desafío que yo enfrentaba y nos vimos en un momento en que estábamos los 3 estudiando.
- ¡Uy! Se puso difícil… Con esto de la pandemia, no fue fácil. Porque 32 años sin tener la rutina de estudio. Gracias a Prodemu, el lenguaje de estudio es algo más fácil para mí. Tener mirada como participante y como funcionaria de la fundación me da una perspectiva diferente, tienes otra mirada. Prodemu es una de las raíces fundamentales en lo que soy ahora.
- Valiente decisión… Las limitaciones se las pone uno, hay que mirar las oportunidades no desde la vereda del frente, sino que desde la misma vereda, dar ese paso para llegar a ser lo que tú realmente quieres ser como mujer.
- ¿Orgullosa de su paso como participante y trabajadora de Prodemu? Las herramientas que te otorga Prodemu en sus talleres, es un cambio y ese cambio lo vi en mí y lo veo en las participantes que han pasado. Mujeres que tenían una idea de emprendimiento y ya lo hicieron real, ellas hacen redes de apoyo entre ellas misma, socializan mucho más, eso te da un potencial.