firmamos convenio con ARTESANÍAS DE CHILE para fortalecer la autonomía de mujeres


Este convenio busca unir los propósitos de ambas fundaciones, contribuyendo al desarrollo y la promoción de las artesanías creadas por mujeres, y la educación feminista y popular con enfoque de género.

Con la presencia de más de 30 mujeres -entre ellas, 10 maestras artesanas de las localidades de Pomaire, Isla de Maipo y Lolol-, se firmó este convenio entre Prodemu y Fundación Artesanías de Chile; un acuerdo que busca reforzar la cooperación entre ambas instituciones, con especial énfasis en la autonomía económica, personal y colectiva de las mujeres, la promoción de sus derechos y la expertiz artesanal.


Para ello, el convenio considera tres acciones concretas: la cooperación permanente en las gestiones propias de cada institución; la realización de actividades conjuntas, que cuenten con la participación activa de mujeres vinculadas a Prodemu y a la red de Fundación Artesanías de Chile; y la implementación de actividades de cooperación que fortalezcan el desarrollo de las mujeres que son miembros de ambas instituciones, es decir, las participantes de Prodemu y las maestras artesanas de Fundación Artesanías de Chile, que corresponden a un 83% de su red.


Luego de la firma del convenio, que fue encabezada por las directoras ejecutivas de ambas instituciones, Cristina Martín Sáez (Prodemu) y Leslye Palacios Novoa (Fundación Artesanías de Chile), las asistentes compartieron un diálogo abierto, donde mujeres vinculadas a ambas instituciones reflexionaron en torno al trabajo, los logros y los desafíos que implica el proceso de asociatividad con otras mujeres. Entre ellas, Alicia Guzmán, artesana en fieltro de Isla de Maipo; Eva Riquelme, maestra alfarera de Pomaire; y Delia Fuentes, artesana en fibra vegetal de pita de Lolol.

“Fundación Artesanías de Chile trabaja principalmente con mujeres, por lo que resulta muy interesante para nosotras unir la fuerza de la experiencia de ambas instituciones, donde el rol de resguardo patrimonial de Artesanías de Chile se enlaza con nuestro trabajo de entregar herramientas para el empoderamiento y la autonomía económica. Esperamos que esta alianza se traduzca en más oportunidades para las mujeres, tanto de crecimiento e independencia personal como en oportunidades de aprendizaje y comercialización de sus creaciones”, reflexionó Cristina Martín Sáez, directora ejecutiva nacional de Prodemu.


Por su parte, Leslye Palacios Novoa, directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, destacó la historia común que comparten ambas instituciones, como el traspaso de obras tradicionales que hizo Prodemu a Fundación Artesanías de Chile hace aproximadamente dos décadas, que hoy son parte de su colección patrimonial. “Este convenio viene a consolidar el vínculo que han sostenido ambas instituciones a lo largo de su historia, bajo un objetivo común: trabajar por los derechos y la autonomía de las mujeres, en nuestro caso mujeres artesanas, quienes corresponden al 83% de nuestra red. Este convenio es una forma concreta de unir fuerzas para continuar promoviendo, de manera colaborativa, la autonomía económica, personal y colectiva de las mujeres, con especial enfoque en la promoción de derechos y expertiz artesanal».

Por su parte, Claudia Peña Meza, directora regional de Prodemu en O’Higgins, destacó el particular valor que tiene este convenio para su territorio: “Para nuestra región es muy importante este convenio, porque trabajamos con mujeres artesanas y muchas veces ellas no tienen la oportunidad de mostrar o comercializar sus productos. Este convenio viene a apoyar esa posibilidad de poder mostrar, comercializar y también generar redes de apoyo con otras artesanas, y eso es sumamente importante”.

¿Necesitas
ayuda?

CONTÁCTANOS
contacto@prodemu.cl

MESA DE AYUDA

800 472 800

T. (2) 2964 0400

Agustinas 1389,
RM Santiago — Chile

Scroll al inicio