Día del patrimonio: Cerca de 500 personas visitaron el edificio patrimonial de Prodemu

Sumándose a la fiesta cultural más grande del país, la Fundación abrió por cuarta vez consecutiva sus puertas al público, mostrando la destacada arquitectura e historia de su edificio central, además de rescatar el patrimonio de las mujeres y la poco conocida relación del ex presidente Balmaceda con la cuadra donde se ubica el inmueble. 

En una exitosa jornada, donde distintos lugares del país se repletaron de personas ávidas de conocer la historia del país contada a través de su patrimonio material e inmaterial, Prodemu se propuso un desafío: poner en valor el patrimonio que cuidan, mantienen vivo y encarnan las mujeres. Bajo el mensaje “Las mujeres son patrimonio”, Prodemu destacó el trabajo de sus participantes como guardianas de las tradiciones, en rubros como la alfareria o el tejido, entre otros, donde se destacan por haber heredado la técnica de quienes las antecedieron, preservando así tradiciones que forman parte del patrimonio nacional. 

Además, se mostró la arquitectura neoclásica del edificio que alberga las oficinas centrales de la fundación, inaugurado en 1951, que fue la sede de la compañía cuprífera norteamericana Braden Cooper Company, explotadora de la mina El Teniente hasta el proceso de nacionalización del cobre, cuando pasa a Codelco. La infraestructura destaca por el uso del mármol y sus terminaciones en cobre y bronce, y desde 2007 es un inmueble de Conservación Histórica. 

Otro punto que se destacó – y que llamó la atención de las y los visitantes- es el vínculo que tiene el edificio con la historia del ex presidente Balmaceda, quien tras la Guerra Civil de 1891 se refugió en lo que entonces era la legación argentina, en la esquina de calles Agustinas y Amunátegui, falleciendo trágicamente ahí. Para contar esa historia de forma lúdica, un actor personificó a la figura, respondiendo las consultas de las y los asistentes. 

“Como Prodemu quisimos destacar el patrimonio que cuidan nuestras participantes al trabajar técnicas ancestrales, oficiando de guardianas de tradiciones que, sin personas como ellas, podrían extinguirse, como distintos tipos de tejidos o alfarería. Celebramos también esta mañana de diálogo y encuentro con la comunidad, donde muchas personas conocieron más del trabajo de Prodemu y del patrimonio de las mujeres”, afirmó Martha Vallejo, directora nacional de la fundación. 

¿Necesitas
ayuda?

CONTÁCTANOS
contacto@prodemu.cl

MESA DE AYUDA

800 472 800

T. (2) 2964 0400

Agustinas 1389,
RM Santiago — Chile

Scroll al inicio