- Ante un auditorio repleto, profesionales de Prodemu presentaron el trabajo que desarrolla la fundación, destacando la oferta programática implementada en conjunto con Sernameg e INDAP.

La actividad se realizó en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y reunió a dirigentas de Organizaciones de Usuarios de todo el país, quienes viajaron hasta la capital para participar en dos jornadas centradas en el diálogo sobre sus derechos, el fortalecimiento de sus liderazgos y la información en torno al agua y las cuencas.
En representación de la fundación expusieron Danixa Navarro, profesional del área de Autonomía de las Mujeres; Gabriel Oviedo, coordinador del Programa Mujeres Rurales y Rocío Osses, profesional del mismo programa. Durante su presentación, dieron a conocer la oferta programática de Prodemu, repasaron los 33 años de historia del Programa Mujeres Rurales y respondieron las inquietudes de las participantes.

“Es muy enriquecedor conocer las experiencias y necesidades de las mujeres pertenecientes a organizaciones de usuarios del agua. Pudimos reflexionar colectivamente sobre cómo han desarrollado sus liderazgos y cuáles son las barreras que aún enfrentan para ejercerlos plenamente. Además, considero fundamental que como Fundación participemos en estas instancias, pues nos permite visualizar el impacto que tenemos en los territorios y los desafíos que aún están pendientes”, señaló Danixa Navarro, quien también valoró el alto nivel de empoderamiento y el interés por seguir formándose manifestado por las asistentes.