- La instancia sirvió como encuentro para las distintas instituciones y agrupaciones de la sociedad civil que enfocan su trabajo en el campo.

Más de un centenar de mujeres se reunieron en la plazoleta del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), ubicada en el centro de la capital, para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, además de los 30 años de trabajo de la Mesa de la Mujer Rural. Cabe destacar que Prodemu, en conjunto con Indap ejecutan desde 1992, el histórico Programa Mujeres Rurales, este programa asociativo lo que busca es entregar herramientas a grupos de productoras campesinas para mejorar sus técnicas de producción, fortalecer la comercialización y con ello, acercarlas a su propia autonomía económica.
Durante la ceremonia se puso en valor el aporte de las mujeres rurales, el trabajo realizado por la Mesa y las organizaciones campesinas, así como la labor de los servicios dependientes del Ministerio de Agricultura que trabajan en conjunto con este sector a lo largo del país.
Durante el encuentro, la ministra Ignacia Fernández Gatica presentó una cuenta pública institucional sobre los avances que ha tenido la cartera en el trabajo de transversalización de género realizado por los servicios del agro a través de sus encargaturas de género, permitiendo significativos avances para las autonomías de las mujeres del campo.

Asimismo, la Mesa de la Mujer Rural realizó un emotivo discurso conmemorativo por sus tres décadas de existencia, donde se reconoció la trayectoria de las dirigentas Soledad Alvear y Carol Acevedo, así como el hito crucial que significó para ellas la participación de Prodemu en dicha instancia, aporte vigente hasta hoy.
La directora ejecutiva nacional de Prodemu destacó el rol fundamental de las mujeres rurales en el desarrollo del país: “Ellas no solo son capaces de sacar adelante a sus familias, sino también a sus comunidades. Hay que reconocer el trabajo que realizan en la agricultura familiar campesina y en la preservación de la soberanía alimentaria”, señaló.

Por su parte, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, resaltó la importancia que el gobierno del presidente Gabriel Boric ha otorgado al Programa Mujeres Rurales, implementado por INDAP y Prodemu desde hace 33 años. “Hemos incrementado las inversiones en cerca de un 50%, llegando a 500 mil pesos por cada productora. Además, gracias al trabajo conjunto entre ambas instituciones, muchas participantes continúan su desarrollo incorporándose a nuevas iniciativas de INDAP”, explicó.
Prodemu también reconoció la labor de sus trabajadoras, quienes se despliegan con compromiso en todo el territorio nacional, entregando formación técnica y acompañamiento en derechos, autonomía económica, personal y física. El Programa Mujeres Rurales, experiencia pionera en América Latina, tiene una duración de tres años y busca potenciar las capacidades productivas y de liderazgo de las participantes. Según sus datos, el 89% de las mujeres declara estar muy satisfecha con su experiencia y el 94% afirma haber fortalecido su capacidad de tomar decisiones de manera autónoma, lo que se refleja en que un 68,1% ha incrementado sus ingresos.