Nuestra directora nacional, Martha Valllejo Romero, fue una de las destacadas en la muestra que rindió homenaje a 150 mujeres relevantes de Chile, Perú, Colombia y México.

Con la presencia de la Directora Ejecutiva Nacional de Fundación Prodemu, Martha Vallejo Romero, se realizó este martes en el sector de la Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile el hito de lanzamiento de la exposición “Voces de Pacífico: Mujeres que transforman”, iniciativa que rinde un homenaje fotográfico a 150 lideresas de Chile, Perú, Colombia y México, de los últimos 50 años, y en la que nuestra máxima autoridad estuvo entre las destacadas.

La muestra fue creada por las 20 participantes del programa de Voluntariado de la Alianza del Pacífico, iniciativa generada en el marco del proyecto “Juventudes, Feminismo y Memoria”, para rescatar y poner en valor las historias y causas de las lideresas y activistas de los 4 países participantes a través de fotografías y relatos. La exposición destaca la resiliencia y el legado inspirador de estas mujeres, seleccionadas por las voluntarias tras un proceso de aprendizaje y encuentro que incluyó lideresas sociales, políticas, comunitarias y de pueblos originarios.
El proyecto es organizado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), con financiamiento del Fondo de Cooperación de la Alianza del Pacífico y apoyo del Centro de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile. Posteriormente, la exposición recorrerá distintas ciudades del país.
“Desde PRODEMU reafirmamos nuestro compromiso con las mujeres de todas las edades, ofreciendo una amplia oferta programática disponible a partir los 15 años. Estas actividades invitan a contagiarse del espíritu de estas 20 jóvenes, señaló Martha Vallejo Romero.

Más información sobre la exposición está disponible en vocesdelpacifico.injuv.gob.cl.


