Este domingo se celebra un nuevo día del niño y de la niña, y desde Fundación PRODEMU queremos hacer un llamado a la reflexión sobre los juguetes que regalamos y los estereotipos de género que traspasamos muchas veces sin darnos cuenta.
La relación de los estereotipos de género con los juguetes se explica por la cultura presente en todos nuestros actos cotidianos. No es casual que en una cultura sexista como la que tenemos, se siga fomentando que las niñas jueguen con princesas, con muñequitas, más o menos sofisticadas pero replicando el rol doméstico que se espera de las mujeres y por otro lado, a los niños se les regalan armas de juguete.
¿Cuáles son las consecuencias?
Los niños adquieren estos mensajes y van naturalizando estas diferencias y estereotipos, crecen creyendo y aprendiendo que hay colores para niñas y hay colores para niños, que hay juguetes y juegos para niños y otros para niñas.
Por otro lado, el juego permite que niños y niñas desarrollen habilidades, entonces si siempre te regalan lo mismo, desarrollarás sólo algunas destrezas. Es muy bueno, por ejemplo, que a las niñas les regalen legos, que desarrolla la motricidad fina, ¿por qué tendrían que tener género los legos?. Los juegos no tienen género.
Esto aporta mucho al trabajo que hacemos para educar e incentivar la corresponsabilidad, que se define como la distribución equitativa de las tareas domésticas y del cuidado de niños, adolescentes y adultos mayores. Si acostumbramos a los niños a que jueguen solamente con autos o a maestrear, y para ello le regalas herramientas de juguetes, pero nunca lo acercas a una muñeca o a un muñeco de peluche, si nunca enseñas a que tenga una actitud de cuidado hacia ese muñequito, no desarrollarán estas habilidades.
Para este día del niño y de la niña, la invitación a los padres es a evitar también los juegos bélicos, porque aunque no lo creamos va naturalizando la violencia, tanto para niños como para niñas. Ahora existen juguetes bélicos “para niñas”, pistolas rosadas o moradas, con la foto de la niña disparando, esto es nivelar para abajo.
Invitamos a salir de los estereotipos que asocian lo doméstico con las niñas e innovar. Se puede regalar una pelota, aprovechar el contexto del mundial de fútbol femenino o los juegos panamericanos, y al contrario puedes regalarle a niños juguetes que refuercen sus habilidades manuales. A los niños también les gustan las cosas manuales y no tiene nada de malo ni de extraño que también se interese en hacer artesanías, o pulseras, por ejemplo.
La recomendación a los padres es que se fijen bien y analicen si alguna vez sus hijos y sus hijas han planteado su deseo de que le regalen algo que no “corresponde” a su género y cuál ha sido su reacción, como lo han manejado, y que se den la oportunidad de decir, ¿por qué no?