Con emotiva ceremonia se reinaugura la Biblioteca de las Mujeres
Estuvieron presentes los hijos de la fundadora de PRODEMU, Leonor Oyarzún, la Primera Dama, Cecilia Morel Montes y la Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez B.
A un año de su implementación y tras un proceso de remodelación que mantuvo cerradas sus dependencias por meses, la Biblioteca de las Mujeres volvió a recibir público de manera presencial. En la ceremonia de reinauguración asistieron la Primera Dama, Cecilia Morel Montes; los hijos de la fundadora de PRODEMU, Leonor Oyarzún Ivanovic; Isabel, Mariana, Francisco y Miguel Aylwin Oyarzún, y su cónyuge, Laura Azócar Alvarez; la Directora Nacional, Paola Diez Berliner, y su Comité Ejecutivo. En la oportunidad, se estrenó una placa conmemorativa a su legado y que está instalada en dicho espacio.
En un emocionado saludo, Isabel Aylwin, hija de Leonor Oyarzún, recordó cómo fueron los inicios de PRODEMU y señaló que “han pasado 30 años y la institución mantiene vigente su sentido”. Asimismo, agradeció a la Primera Dama Cecilia Morel M. y apuntó la profunda admiración que su madre sentía por ella. Además comentó que la fundadora de PRODEMU valoró los distintos gestos de la Directora Nacional, Paola Diez B., tales como el envío del libro Autónomas –al cumplirse los 30 años de la Institución- y artesanías realizadas por emprendedoras que participan en las Rutas de Aprendizaje.
Por su parte, la Primera Dama, Cecilia Morel M., indicó que, “agradecemos profundamente el legado de la Sra. Leonor Oyarzún, quien como Primera Dama creó PRODEMU, institución que a lo largo de su trayectoria ha visibilizado e impulsado el desarrollo de las mujeres. Es por esto que en su honor se creó la primera Biblioteca de las Mujeres y también existe un salón que lleva su nombre. Estos espacios están abiertos a la comunidad y son gratuitos. ¡Los invito a visitarlos!
Por último, la Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez B., manifestó que, “queremos agradecer a todas las personas que participaron con nosotros en la reinauguración de la Biblioteca de las Mujeres, en honor a nuestra querida fundadora la sra. Leonor Oyarzún. Destacar su legado y visibilizarlo a través de la primera biblioteca pública con enfoque de género en Latinoamérica, es nuestro reconocimiento a su determinante rol en el logro de la autonomía de las mujeres».