Exitoso Encuentro Regional de Mujeres Rurales en la provincia de Maipo

  • Cerca de 40 mujeres llegaron hasta San Bernardo para conversar de los desafíos de este programa y el lanzamiento del Plan Igualdad 2023. También asistieron la Seremi de la Mujeres y equidad de Género y las directoras regionales de Sernameg y Prodemu.

El Encuentro Regional de Mujeres Rurales INDAP-PRODEMU se llevó a cabo esta semana en la comuna de San Bernardo, en las dependencias Delegación Presidencial de Maipo. En esta jornada se trabajó con un grupo de cerca de 40 mujeres representantes de todas las agrupaciones participantes del programa Mujeres Rurales, en conjunto con los equipos de Prodemu e Indap de la región Metropolitana.

La jornada tuvo dos objetivos. El primero, es promover los liderazgos y la asociatividad de mujeres, con el fin fortalecer la ruralidad campesina y productora de la región Metropolitana. El segundo, es levantar un diagnóstico de las necesidades y realidades de las mujeres rurales participantes del programa.

Esta actividad se dividió en dos bloques,  liderados por las Coordinadoras Campesinas de Área (CCA) y los Jefes de Área de INDAP, en donde durante la mañana las participantes realizaron dos actividades, una fue la aplicación de un cuestionario y un F.O.D.A (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), con el objetivo conocer las realidades de las agrupaciones pertenecientes al programa Mujeres Rurales de la RM, desde un ámbito organizacional, administrativo y técnico con el fin de proyectar aportes y entrega de herramientas necesarias para fortalecer las estrategias de producción y de asociatividad rural.

El segundo Bloque, en la tarde estuvo liderada por la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ana Martínez Chamorro, directora regional de Sernameg, Paula Herrera y a la directora regional Metropolitana de Prodemu, Pamela Rodríguez, en esta ocasión realizó el lanzamiento el Plan Nacional de Igualdad, que es la herramienta que tiene el Estado de Chile para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, donde mujeres, diversidades y hombres gocen de las mismas oportunidades, libertades y derechos, libres de discriminación y violencia. Además, en esta jornada se enfatizó la relevancia del avance en los derechos y las metas asociadas a las mujeres que habitan en la ruralidad.

En la jornada la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ana Chamorro comentó “nos parece fundamental dar a conocer el Plan Nacional de Igualdad a las mujeres rurales de nuestra región. Este es un instrumento del Estado que se centra también en sus necesidades y requerimientos particulares y es por ello, que son ellas las protagonistas de su generación y también de supervigilar que éste se concretice».

Por su parte, Pamela Rodríguez, directora de Prodemu RM señaló que “generar espacios de encuentro para compartir experiencias y reflexiones sobre el quehacer de las mujeres rurales de la región metropolitana nos parece fundamental. Queremos relevar la promoción y fortalecimiento de los liderazgos ejercidos por mujeres de la ruralidad, asi como también los avances en cuanto a políticas públicas, programas, recursos y acompañamientos que podemos realizar desde las instituciones contribuyendo al quehacer de las zonas rurales. Así como también potenciar el acceso a la información y a la formación que vaya en pro del desarrollo del quehacer productivo y social de las mujeres rurales”.

¿Necesitas
ayuda?

CONTÁCTANOS
contacto@prodemu.cl

MESA DE AYUDA

800 472 800

T. (2) 2964 0400

Agustinas 1389,
RM Santiago — Chile

Scroll al inicio