
· Veinte mujeres de la comuna serán parte de los talleres de corte y confección del Proyecto “Promueve” que buscan disminuir brechas de género y fortalecer habilidades de empleabilidad en las mujeres.
Santiago, 29 de Septiembre de 2023. Con las palabras de la Directora Ejecutiva Nacional de Prodemu, Cristina Martín Sáez,se le dio la bienvenida a las 20 mujeres de la comuna de María Pinto que serán parte del primer ciclo formativo de Promueve, el programa del Gobierno de Santiago que ejecuta nuestra fundación y que busca contribuir a la autonomía económica, y al desarrollo y fortalecimiento de las mujeres rurales.
«Este proyecto busca entregar herramientas para fortalecer y generarles autonomía económica en concordancia con sus tiempos disponibles. Las que ya tienen un ingreso, pueden complementarlo, y las que no, atreverse a generar recursos propios. Además, al finalizar, podrán certificarse a través de Sence” dijo la Directora Ejecutiva Nacional a las asistentes.

La actividad contó además con la presencia de la Alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, quien profundizó en la participación de las mujeres en el programa: “Me gusta ver cómo se van moldeando, y escalando y perfeccionando en su conocimiento. Ustedes son tremendamente valiosas y más aún cuando hoy quieren avanzar en el conocimiento técnico”.
El programa está enfocado, a nivel comunal, en Corte y Confección,y hoy se encuentra en su primer ciclo de 3 etapas, donde las asistentes podrán aprender y profundizar en temas de Derechos Humanos, conciencia de género, empoderamiento, comunicación, planificación, desarrollo de currículum y capacitación técnica.

La encargada de PRODEMU de la Provincia de Melipilla, Iris Peña, detalló la importancia de contar con este proyecto en Maria Pinto: “Lo más importante para las mujeres rurales es que se va a fortalecer y fomentar la autonomía económica de las mujeres”. Añadió que las participantes, al finalizar el proyecto, recibirán un certificado de capacitación y formación técnica que les permitirá emplearse en lo que van a estudiar.

Virna Aravena, una de las asistentes al taller, hoy cose uniformes militares pero se inscribió en el curso para aprender más. “Es una experiencia única y bonita, porque yo nunca he cortado, todo me lo mandan y yo lo coso. Voy a aprovechar lo que más se pueda esta oportunidad”, señala. Lo mismoCarmen García, quien también desea adquirir conocimiento:«Quiero desarrollarme mucho más, saber lo que estoy haciendo y hacerlo bien hecho. Tengo todas mis expectativas puestas en el aprendizaje, definitivamente”.

El programa Promueve está presente en las 18 comunas rurales de la Región Metropolitana, y nace como una iniciativa para lograr que 10 mil mujeres de diferentes localidades, puedan avanzar hacia la autonomía económica a través de la formación y la capacitación en áreas laborales dependientes y de emprendimientos.

Más información del programa en www.promueveempleomujer.cl