- En una ceremonia que contó con la presencia de la Subsecretaria de la Mujer y Equidad de género, 9 emprendedoras obtuvieron el reconocimiento a su iniciativa comercial.

Son 9 participantes de la oferta programática de Prodemu, quienes dan vida a Sabores de Nancagua, iniciativa que acaba de certificarse con el Sello Emprende Prodemu, y que les ha permitido fortalecer su negocio con herramientas digitales y estrategias de emprendimiento con enfoque de género.
Este proyecto de certificación de calidad, que en el caso de la Región de O´Higgins tuvo su ceremonia en dependencias de la Municipalidad de Nancagua, nació en 2023 y se otorgó a agrupaciones de mujeres emprendedoras destacadas, a las que se seleccionó y luego se capacitó en alianza con universidades y empresas.
De esta manera, el Sello Emprende Prodemu resignificó el emprendimiento desde lo colaborativo y asociativo, y ofreció a las agrupaciones de mujeres el acompañamiento de expertos.
En su paso por la región de O’Higgins, la Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal, resaltó el trabajo intersectorial entre organismos públicos y privados para disminuir la brecha de género en temas de autonomía económica, algo que refrendó la directora regional de Prodemu, Claudia Peña Meza, quien señaló que la iniciativa fue “un proceso de un año donde las mujeres adquirieron herramientas para su microempresa, donde aprendieron sobre comercialización de sus productos. Este hito de certificación es muy importante para nosotras y para la agrupación”.

Estas 9 emprendedoras basan su trabajo en la economía circular utilizando las naranjas que crecen en los árboles de la zona céntrica de la ciudad para producir destilado y aceites, entre otros productos. Es importante destacar que hasta antes de que ellas recogieran este fruto de los arboles callejeros, no se utilizaban en nada.
Mercedes Rojas presidenta de la agrupación, ha comentado que “cuando nos invitaron al Programa Mujeres Rurales nos llenamos de esperanzas y expectativas. Los monitores nos enseñaron a aprovechar la cáscara de la naranja y con ella empezamos a elaborar nuestros productos. Estamos muy contentas de cómo hemos ido avanzando en nuestro emprendimiento”.




