
La directora ejecutiva nacional de Prodemu, Martha Vallejo Romero, realizó esta semana su primera visita a la región de La Araucanía, a cuatro meses de asumir el máximo cargo de la institución. En la ocasión, visitó las comunas de Temuco, Freire y Villarrica, donde participó en diversas actividades.
El principal hito fue la entrega de fondos de inversión a 4 grupos del Programa Mujeres Rurales, módulo Loncoche. Cerca de 30 participantes que se dedican a rubros como apicultura, cultivos hidropónicos y producción hortícola llegaron hasta la localidad de Villarrica para participar de esta ceremonia.
El Programa Mujeres Rurales es una capacitación de 3 años, en alianza con INDAP, que se realiza a quienes necesitan mejorar sus unidades productivas, y fomenta a través de recursos económicos, además de la formación y asociatividad, que las participantes mejoren su calidad de vida y las de quienes las rodean.

La directora Martha Vallejo expresó que “estoy muy contenta de ser partícipe de esta ceremonia. Hemos podido ver, en la práctica, como ha incidido esta capacitación en el empoderamiento y la autonomía económica de este grupo de mujeres, que es precisamente lo que buscamos como Prodemu”.
Los grupos beneficiados son: “Mujeres del Bosque de Huincacara”, que cursan el primer año y se dedican al rubro hortícola; “Hortaliceras de Relun”, también de primer año y del rubro hortícola; “Grupo Tutukan Ko”, de Conquil, que trabajan cultivos hidropónicos y están en segundo año, y “Colmenas Ayun” de Afunalhue, que trabajan el rubro apícola en su segundo año.
Durante su estadía en la región, la directora nacional también sostuvo reuniones con el delegado regional presidencial, Eduardo Abdala; la directoral regional, Claudia Bustos, y el equipo de Prodemu en La Araucanía, además de una visita en terreno al grupo “Moon Amuyen”, participantes de tercer año del Programa Mujeres Rurales y quienes se dedican a la artesanía en cuero en la comuna de Freire.