PRODEMU participa en el cierre de “Con fuerza de mujer”, programa de capacitación tecnológica para mujeres emprendedoras

El miércoles 19 de diciembre,  se realizó la ceremonia de cierre del programa “Con fuerza de mujer”, desarrollado por la ONG Innovacien y YouthSpark de Microsoft e impartido a 40 mujeres que participaron en el Nivel de Formación de Emprendedoras Digitales.

En la ceremonia se llevó a cabo el panel “Mujer emprendedora en Chile: desafíos y oportunidades”, con la participación de la Directora Nacional de PRODEMU (Promoción y Desarrollo de la Mujer); Denisse Goldfarb, Directora de Personas de Microsoft Chile, Marcia Galindo, Coordinadora Nacional de Género de CORFO y Mirko Salfate, Director Nacional de la Juventud.

En el panel la Directora de PRODEMU, perteneciente a la red de fundaciones de la presidencia, señaló que tras 28 años trabajando al servicio de las mujeres, actualmente se ha puesto énfasis en la modernización e instalación de la innovación como sello institucional. En este sentido la directora presentó la “Ruta del Emprendimiento” con una proyección para 2019 de 5000 mujeres participantes a nivel nacional subdividida en tres niveles; idea de negocio, consolidación e impacto en la autonomía económica de las mujeres.

La Directora destacó que “en esta nueva etapa se busca potenciar a las mujeres para que den el paso desde emprendimientos por subsistencia o por necesidad haca un emprendimiento por oportunidad, con enfoque de negocios y en condiciones de sustentabilidad”.

Las mujeres que se certificaron aprobaron el nivel de Formación de Emprendedoras Digitales en las áreas de Community Manager y Desarrollo Web para pequeñas empresas, en el segundo semestre de este año.

“Con fuerza de mujer” es un programa que entrega capacitación gratuita en temas de emprendimiento, tecnología y programación a mujeres entre 18 a 29 años, para potenciar sus negocios a través de la tecnología. En el encuentro se destacó el aporte de YouthSpark a las emprendedoras desde 2016 a 2018, las proyecciones para el año 2018 y el apoyo de instituciones como el INJUV y PRODEMU.