Para mejorar el trabajo futuro con las mujeres que se capacitan en conducción de grúa horquilla en el programa Promueve, 15 trabajadoras y trabajadores del centro de distribución de Ideal en Quilicura, participaron de esta jornada de sensibilización.

El 16 de noviembre pasado se realizó un taller para dar a conocer cómo es trabajar en espacios con perspectiva de género para el equipo de ventas de BIMBO, en el Centro de Distribución de la empresa Ideal en Quilicura. La iniciativa es parte de las acciones que desarrolla Promueve, el programa del Gobierno de Santiago que ejecuta la Fundación Prodemu y que busca dar más autonomía económica y promover el desarrollo y fortalecimiento de las mujeres rurales.
El curso de sensibilización pretende ser la antesala al trabajo que se llevará a cabo en las instalaciones de Bimbo, en donde las mujeres que finalizaron el curso en conducción de grúa horquilla con el programa Promueve, tengan mejor recepción laboral.
El taller realizado en Bimbo contó con la participación de 15 personas, mujeres y hombres, y estuvo a cargo de la gestora territorial de Prodemu en Chacabuco, Carla Aravena, quien a través de distintas dinámicas buscó generar reflexión en quienes participaron, destacando la importancia de la equidad de género y los estereotipos a los que se ven enfrentados los equipos en el ámbito laboral.
Durante la actividad realizada por el programa Promueve pudieron aprender sobre diferentes conceptos e identificar acciones cotidianas de trabajo, donde estarían operando las brechas y los estereotipos de género. La jornada finalizó con un análisis grupal que les permita ser agentes de cambio en sus equipos de trabajo.
Para el auxiliar de ventas de canal tradicional, Guillermo Iturra, esta actividad es una oportunidad para aprender. “Hoy se habla mucho de la diversidad de género y esas son cosas nuevas para nosotros. En ese sentido, estos talleres son muy buenos para aprender, ya que uno piensa que lo sabe todo, pero finalmente no es así y hay diferentes puntos de vista”.
Por su parte, la supervisora de autoservicio, Josefina Stange comentó: “Estas actividades son muy importantes. Una cree que conoce sobre estos temas, pero a medida que te van explicando y se va exponiendo te das cuenta de que todavía falta mucho por conocer (…) Nos enriquece como empresa y colaboradores tener conocimiento de lo que se vive día a día”.

Cabe mencionar, que el programa Promueve está presente en las 18 comunas rurales de la región Metropolitana, y nace como una iniciativa para lograr que 2 mil mujeres de diferentes localidades puedan avanzar hacia la autonomía económica, a través de la formación y la capacitación en áreas laborales dependientes y de emprendimientos.
Más información en www.promueveempleomujer.cl